Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Estados Unidos para fortalecer atención a migrantes guanajuatenses
Desarrolla agenda de trabajo en Los Ángeles la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto. Como primera actividad, […]

Desarrolla agenda de trabajo en Los Ángeles la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto.
Como primera actividad, sostiene encuentro con el Cónsul de México en esa zona, Carlos González Gutiérrez.
Guanajuato, Gto.; 27 de junio de 2025.- Por instrucciones de la gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo y con el propósito de fortalecer los trabajos de atención a las personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza, Frausto desarrolla una agenda de trabajo en Los Ángeles, California.
Como primera actividad, sostuvo un encuentro con el Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación para atender de manera oportuna a las personas migrantes guanajuatenses que requieran apoyo, derivado de las políticas migratorias del gobierno estadounidense.
“En esta reunión, le compartimos las acciones del Plan de Retornos Asistido MigranTeQuiero que puso en marcha nuestra gobernadora, un trabajo transversal que realiza el Gobierno de la Gente para asistir a las y los migrantes guanajuatenses que requieran apoyo en caso de deportación y que consiste en brindar atención a la comunidad guanajuatense en las cuatro Oficinas Enlace ubicadas en Chicago, Atlanta, San Antonio y Los Ángeles.
Así mismo, el Plan de Retorno Asistido otorga apoyos a los guanajuatenses deportados en las fronteras y los programas en las comunidades de origen de los migrantes en Guanajuato” comentó Esparza Frausto.
Hasta el momento, el Programa “MigranTequiero” ha dado atención a 572 personas, que pueden ser atendidas por posibles deportaciones a través de las Oficinas de Enlace ubicadas en Estados Unidos y personas migrantes retornadas a Guanajuato. Este programa puedes consultarlo aquí: https://migrantequiero.guanajuato.gob.mx/#/planRetornoAsistido
Cabe señalar que la gobernadora Libia Dennise entregó los primeros 97 apoyos de este plan a personas deportadas por un monto de 1.53 millones de pesos, los cuales van desde proyectos productivos para emprender un negocio, apoyos económicos, servicios de educación, así como la generación de documentos de identidad como actas de nacimiento, credenciales INE, entre otros.
Igualmente se destacaron en este diálogo dos acciones que deben tomar en cuenta las y los familiares de migrantes mexicanos que hayan sido detenidos por autoridades migratoria:
· Reportar la detención al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas al 520-623-7874.
· Tomar nota del “Número-A” (número de registro de extranjero) de tu ser querido para facilitar su localización.
La gira de trabajo continuará con reuniones con líderes migrantes, así como otras actividades en beneficio de las personas migrantes.

