Guanajuato lanzará Curso de Inteligencia Artificial para 20 mil Servidores Públicos en Plataforma Estatal
Guanajuato, Gto., a 13 de octubre 2025. – En un esfuerzo por consolidar una cultura de innovación y mejorar la […]


Guanajuato, Gto., a 13 de octubre 2025. – En un esfuerzo por consolidar una cultura de innovación y mejorar la calidad de los servicios a la ciudadanía, el Gobierno de la Gente a través del Instituto de Innovación y la Secretaría de Finanzas pondrá a disposición de 20 mil funcionarios públicos un curso de “Inteligencia artificial para la atención y gestión pública” a través de la plataforma Campus Guanajuato.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para posicionar a Guanajuato como un referente nacional en la aplicación ética y responsable de la IA en el sector público.
El nuevo curso, codiseñado con la Secretaría de Finanzas, tiene como objetivo general que los participantes apliquen herramientas básicas de inteligencia artificial para identificar oportunidades de uso que mejoren los procesos de atención ciudadana y la gestión institucional, todo con un enfoque ético e innovador.
Con ello, el Gobierno de la Gente busca poner la tecnología al servicio de la gente, dotando a los servidores públicos de habilidades para ofrecer un servicio más ágil, transparente y efectivo.
La estrategia de Inteligencia Artificial en Guanajuato, que cuenta con una hoja de ruta desarrollada en conjunto con la UNESCO, ya ha mostrado resultados significativos:
- Más de 15,400 personas han sido impactadas en todo el estado a través de diversos programas de formación.
- Se han implementado más de 40 programas de formación en IA dirigidos a servidores públicos, docentes, emprendedores, mujeres y jóvenes.
- Se ha logrado la participación activa de los 46 municipios, con resultados tangibles en automatización, innovación y el uso ético de esta tecnología.
- Se han establecido alianzas estratégicas con líderes de la industria como Microsoft, IBM, AWS, y NTT Data, garantizando estándares internacionales y pertinencia local.
Los objetivos específicos del curso se centran en que los funcionarios puedan comprender los fundamentos y posibilidades de la IA, aplicar herramientas para la redacción y organización de información, e identificar los principios legales y éticos para su uso seguro y responsable, garantizando la protección de datos personales.
Esta iniciativa representa un pilar en la estrategia de Guanajuato para transformar el servicio público y democratizar el acceso a la tecnología, estableciendo las bases para futuros contenidos que fortalezcan las capacidades digitales del personal gubernamental.