Guanajuato sede del Foro sobre Inversiones en Climate Tech en Alianza con Alemania
El Instituto de Innovación, la Secretaría del Campo, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) […]


El Instituto de Innovación, la Secretaría del Campo, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y CATAL1.5°T han unido esfuerzos para reducir la brecha de innovación en México, impulsando el fortalecimiento de ecosistemas locales.
Como parte de este esfuerzo se realizó el primer taller de ideación multisectorial donde se reunieron líderes del sector público, privado, académico y de innovación en Guanajuato en el Distrito de Innovación, con el propósito de definir sectores estratégicos, líneas de acción y mecanismos de articulación que darán forma al Hub Regional de Innovación en Climate Tech.
Solo tres estados en México forman parte de esta red: Guanajuato, Chihuahua y Baja California.
Adicionalmente se realizó la invitación a los asistentes al taller a postularse en la convocatoria para formar parte del nuevo Hub de Innovación en Climate Tech en el estado. La cual se puede consultar en la liga: https://idea.guanajuato.gob.mx/docs/4674/CATALIST__Convocatoria_2025.pdf
El Hub de Innovación en Climate Tech a establecerse en Guanajuato representa un referente de cómo la innovación climática y la articulación entre los distintos actores puede detonar el desarrollo ecónomico de la mano de impacto ambiental y social.
Ambos espacios (el foro internacional y el hub regional) reconocen la necesidad de alianzas público-privadas, el fortalecimiento de capacidades locales y el diseño de instrumentos que reduzcan las barreras estructurales para la inversión en innovación climática.
Mientras el Foro plantea el desafío a nivel sistémico, el Hub en Guanajuato materializa las soluciones desde el territorio, conectando a startups, academia, gobierno y actores internacionales en una red de colaboración orientada a la transición a una economía verde.
Este vínculo refuerza la idea de que la acción climática requiere articulación multisectorial, donde las regiones como Guanajuato juegan un papel clave como laboratorios vivos para probar enfoques de inversión, regulación e innovación tecnológica con potencial de ser replicados en otras partes de América Latina.








