Tecnología 24 de octubre de 2021 4 años ago

Hace exactamente 75 años se tomó la primera foto de la Tierra desde el espacio, usando una cámara montada en un cohete alemán

Un 24 de octubre de 1946 se pudo tomar la primera imagen de la Tierra. Para esto se utilizó una […]

Hace exactamente 75 años se tomó la primera foto de la Tierra desde el espacio, usando una cámara montada en un cohete alemán 1024_200-45
Array

Hace exactamente 75 años se tomó la primera foto de la Tierra desde el espacio, usando una cámara montada en un cohete alemán

Un 24 de octubre de 1946 se pudo tomar la primera imagen de la Tierra. Para esto se utilizó una cámara montada sobre el cohete que perteneció al arsenal alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

El cohete V2 utilizado fue el 13° lanzamiento de un proyecto espacial estadounidense, en el que remplazaron las ojivas explosivas de varios misiles balísticos con instrumentos científicos y una cámara de 35 mm que estaba programada para tomar una fotografía cada 1.5 segundos.

La cámara que estaba ubicada entre los tanques de combustible, utilizó el sistema de control de fuego de un bombardero B-29 para poder hacer la captura de las imágenes a 105 kilómetros sobre el suelo después de haber sido lanzado desde White Sands Missile Range en Nuevo México, EE. UU.

Lee además:  México inicia 2022 retrocediendo en semáforo COVID: tres estados en naranja y 10 en amarillo, pero más de 50% del país sigue en verde

Antes de este material, ya se había capturado la curvatura del planeta, pero procedían de la tripulación del globo de gran altitud «Explorer II», que hizo sus capturas a 22 kilómetros de altura en una misión financiada por la National Geographic Society.

Cohete V2

Un cohete alemán V-2 capturado en White Sands, Nuevo México, en 1947

Estas imágenes tomadas a cinco veces esa altura, destacaron además porque era la primera vez que se veía claramente la negrura del espacio.

Una cámara hecha para durar

Para el regreso del V2 y al no contar con algún tipo de paracaídas o elemento que le ayudara a frenar, los encargados del proyecto tuvieron que colocar todos los instrumentos en carcasas blindadas y esperar a que estos sobrevivieran el choque al estrellarse.

Lee además:  El sonido en Marte no solo viaja más lento, también tiene distintas velocidades si su tono es agudo o grave

Además, para localizar el cohete tuvieron que utilizar un radar que solamente les daba la zona aproximada del impacto. Tras encontrar el lugar donde había caído el V2, se percataron que la cámara había sobrevivido  al choque y se encontraba casi en perfectas condiciones, aunque sin una de sus lentes.


La noticia

Hace exactamente 75 años se tomó la primera foto de la Tierra desde el espacio, usando una cámara montada en un cohete alemán

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Lee además:  ROM 152: Megacable sube sus precios en México y la polémica de la tercera dosis
Ir al contenido