Querétaro 21 de julio de 2025 2 semanas ago

INAUGURA TITULAR DE SECULT LA EXPOSICIÓN TESOROS VIVOS DE LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO

En el marco del Festival de Santiago en Jalpan de Serra, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López […]

Array
Screenshot 20250721 114527

En el marco del Festival de Santiago en Jalpan de Serra, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la exposición fotográfica “Tesoros Vivos de la Sierra Gorda de Querétaro”, de Ulises Israel Gudiño Portos, quien con su muestra honra a mujeres y hombres que han entregado su vida a conservar, transmitir y enriquecer la cultura tradicional de la Huasteca queretana.

La titular de la SECULT afirmó que, con la exposición, la galería extramuros del Museo Histórico de la Sierra Gorda se convierte en un lugar de memoria, identidad y futuro, con las imágenes de 16 guardianas y guardianes de la tradición musical, la danza, el canto a lo divino, el son huasteco y arribeño.

Lee además:  Reconoce Felifer Macías 22 años de trayectoria de AD Comunicaciones

“Cada rostro retratado es una historia de resistencia, de herencia viva de quienes mantienen encendido el fuego de nuestra cultura popular, quienes enseñan que la música no es solo arte: es raíz, es comunidad, es lenguaje del alma”, dijo.

Screenshot 20250721 114559

López Birlain refrendó el compromiso de la SECULT con la protección del patrimonio inmaterial y con el trabajo para honrar la historia y cuidar el futuro de las comunidades y los pueblos queretanos.

En compañía del presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández, la funcionaria destacó que el Festival de Santiago, con 26 años de trayectoria, ha sido ejemplo de trabajo colectivo, consolidándose como una de las celebraciones culturales más importantes de la región, con la vocación clara de honrar la tradición, difundir las expresiones locales y generar pertenencia.

Lee además:  ¡Costco abrirá una nueva tienda en México! entérate donde (+video)

A su vez, el fotógrafo Ulises Israel Gudiño Portos comentó que la idea de plasmar las imágenes de los tesoros vivos objeto de la muestra, surgió tras la pandemia, cuando algunos portadores de las tradiciones y la cultura de la Sierra Gorda dejaron el plano terrenal debido a la enfermedad.

“Por eso decidí armar esta colección, con figuras como la de don Onésimo Balderas, último monarca de la danza de San Francisco; María Patricia Camacho Martínez, quien abrió caminos a las mujeres en el son huasteco, o don Pascual Hernández Tadeo con su inseparable violín”, dijo.

Lee además:  REALIZA SECRETARÍA DE SALUD VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE CALOR

La muestra está integrada también por las fotografías de Simón Mireles Bernon, Francisco Perez Esparza, Pedro Ramírez Camacho, Godofredo Garay Cervantes, Perfecto López Martínez, Guadalupe Sánchez, Daniel Ángeles, Trinidad Sánchez Alcalá, Víctor Romero Lugo, Elías Olvera Ramos, Guadalupe Reyes Reyes y Tomas Muñoz.

Screenshot 20250721 114539
Ir al contenido