Internacional 28 de febrero de 2022 3 años ago

Incendios, nueva amenaza mundial

El calentamiento global, atizado por la actividad humana, arrastra consecuencias que poco a poco se vuelven irreversibles. Un informe del […]

Array
INCENDIOS

El calentamiento global, atizado por la actividad humana, arrastra consecuencias que poco a poco se vuelven irreversibles. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte que la situación de los incendios forestales por todo el planeta ya podía considerarse una crisis mundial que, como todas, sin acción inmediata no hará más que agravarse.

Los incendios, naturales, accidentales o provocados, no son causados directamente por el calentamiento del planeta, pero suelen deberse a las prolongadas sequías que ahora se presentan, según ese informe de Naciones Unidas y el centro de estudios medioambientales GRID-Arendal.

Incluso si el mundo lograra ajustar el aumento de la temperatura por debajo de lo pactado en los Acuerdos de París, el número de incendios seguría creciendo: entre un 9 y 14% hasta 2030, entre 20 y 33% hasta 2050, y entre 31 y 52% hasta 2100.

Lee además:  Estados Unidos busca usar sus fuerzas armadas contra los cárteles Mexicanos

“Debemos minimizar el riesgo de incendios forestales con mejor preparación: tenemos que invertir más en la reducción del riesgo de incendios, trabajar con las comunidades locales y fortalecer el compromiso global para combatir el cambio climático”, dijo la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Los investigadores suscriben con lo ya puesto en marcha por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), que propone estrategias de prevención para cada territorio que se adecuan al tipo de sinisestros y a los recursos en el lugar.

Los más afectados son los países más pobres, que antes de la desgracia no cuentan con los medios para prevenirla, y que después de ella tampoco cuentan con lo necesario para afrontar las afectaciones, sumando que la ayuda internacional sigue sin ser suficiente.

Lee además:  Exclusivo: Detalles del Viaje de Vicente Fox a Venezuela por las Elecciones del 28 de Julio - Una Mirada Entre Bastidores

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

El PNUMA llamó a proteger a los bomberos en su trabajo

Bomberos y trabajadores de servicios de emergencia precisan mayor apoyo
Por ejemplo, crear conciencia sobre los riesgos de la inhalación de humo
En Kenia se celebrará la Asamblea de ONU sobre Medio Ambiente esta semana

EN IBERÁ

Montes argentinos, la última víctima

Carpinchos, yacarés, guacamayos rojos, osos meleros. Rescatistas se empeñan en salvar a decenas de animales de la abundante fauna silvestre de los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina, en peligro por los incendios que devoran desde diciembre montes y pastizales. El fuego consumió ya 10% de la superficie de la provincia de Corrientes, al noreste, donde se encuentran los Esteros, de 1.3 millones de hectáreas. El fuego dañó más de la mitad de las 195 mil hectáreas del Parque Nacional Iberá.
LEG

Lee además:  Pareja arruina revelación del género de su bebé con pastel sin color
Ir al contenido