Nacional 9 de diciembre de 2021 4 años ago

INE “perdona” al AMLOfest: rechaza sancionar al presidente por el evento

Andrés Manuel López Obrador la “libró”: el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó sancionar el denominado “AMLOfest” en el Zócalo capitalino. […]

INE “perdona” al AMLOfest: rechaza sancionar al presidente por el evento 15e89995-f23c-4421-8062-fdd1e88f1ee2-1
Array
15e89995-f23c-4421-8062-fdd1e88f1ee215e89995-f23c-4421-8062-fdd1e88f1ee2

Andrés Manuel López Obrador la “libró”: el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó sancionar el denominado “AMLOfest” en el Zócalo capitalino.

La Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral resolvió como improcedente adoptar las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la supuesta transgresión a las reglas sobre informes de labores y propaganda gubernamental, el uso indebido de recursos públicos con motivo del evento denominado Mensaje a la Nación 3 años de Gobierno 2018-2021, celebrado el primero de diciembre de 2021.

El partido del sol azteca consideró que, con el evento denunciado, el titular del Ejecutivo pretendió influir en el proceso de Revocación de Mandato y en la competencia entre partidos políticos, ya que están en curso los procesos electorales locales en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, motivo por el cual solicitó medidas cautelares y la tutela preventiva, para ordenar al Ejecutivo que omita rendir informes en este periodo y evitar que se favorezca a algún partido político.

Lee además:  Avalan en comisiones acuerdo para uso pacífico de energía nuclear con EU

La Comisión determinó, de un análisis preliminar y en apariencia del buen derecho, que el evento celebrado el primero de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México, no se trata propiamente de un informe de labores, sino de un acto por el cual el Ejecutivo Federal comunicó acciones de gobierno, por lo que se está ante un acto de propaganda gubernamental, que en este momento no está prohibida, al no haberse emitido la convocatoria relativa a la Revocación de Mandato, ni el inicio de las campañas electorales, resultando la improcedencia de la medida cautelar.

Lee además:  Así estará el clima en la CDMX y Edomex este martes 29 de marzo de 2022

Por lo que hace a la invitación realizada por el mandatario para participar en el ejercicio mencionado, la Comisión ya emitió pronunciamiento al respecto, de ahí la improcedencia de la solicitud.

Por cuanto al uso indebido de los recursos públicos, será motivo del análisis de fondo de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Lee además:  El Conacyt está trabajando en 10 proyectos estratégicos de investigación en México.
Ir al contenido