Guanajuato 12 de mayo de 2025 1 semana ago

Inicia este lunes el  Llantatón 2025 en el municipio de León.

León, Guanajuato.- 11 de mayo de 2025. Con 28 centros de acopio este lunes la Secretaría de Salud del Estado en coordinación con […]

SSG-546-1024×1018-1
Array

León, Guanajuato.- 11 de mayo de 2025.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá exhortó a la población de León a sumarse a esta campaña de recolección de llantas, ya que son un criadero potencial para el mosco del dengue.

Esta campaña se realiza desde la Jurisdicción Sanitaria VII como una medida de reforzamiento de saneamiento básico, además de promover el autocuidado y percepción del riesgo, con el fin de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Lee además:  Se gradúan 2 mil 600 alumnos egresados de Prepa Pro y Prepa In que buscan mejorar su calidad de vida

Está enfocada en la recolección masiva de llantas fuera de uso que se encuentran tiradas en ríos, arroyos, terrenos baldíos, o acumuladas en domicilios particulares. 

Este tipo de residuos representan un entorno ideal para la reproducción de los mosquitos, por lo que su eliminación es clave para el control del dengue.

El secretario de salud informó que hasta el 23 de mayo estará activa esta campaña en distintos puntos de acopio distribuidos en la ciudad, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. 

La meta de este año es recolectar 15 mil llantas, sumándose al esfuerzo histórico de esta iniciativa que, de 2018 a 2024, ha logrado eliminar 152 mil 455 llantas del entorno urbano y rural.

Lee además:  A Don Arnulfo el Cachibol es el Deporte que más la Apasiona y le Ayudó a Prevenir la Depresión.

En esta edición 2025 participan activamente el personal de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII, la empresa PIRELLI, los directivos del Estadio Bravos de León, el Sistema de Aseo Público y la población organizada, quienes en conjunto buscan reducir los criaderos del mosquito transmisor y fomentar una cultura de prevención.

La población de León podrá llevar sus llantas a los puntos de acopio, tomando en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Solo se aceptarán llantas para carros y camionetas.
  • No se recibirán llantas con diámetro mayor a 1 metro
  • No se aceptarán llantas de tractores, camiones, tolvas ni motocicletas.
Lee además:  México, el tercer país más infiel de Latinoamérica; los cinco lugares preferidos por los infieles y sus excusas preferidas
Ir al contenido