La joven de Amajac será la escultura que represente a las mujeres indígenas en Reforma
De forma oficial, el gobierno de la Ciudad de México presentó la escultura de ‘La Joven de Amajac’ como la […]
La-joven-de-Amajac-escultura-paseo-de-la-reforma-1

De forma oficial, el gobierno de la Ciudad de México presentó la escultura de ‘La Joven de Amajac’ como la indicada para sustituir el monumento de Cristóbal Colón, la cual, estaba colocada sobre avenida Paseo de la Reforma.
La obra tiene el objetivo de reconocer a las mujeres indígenas de nuestro país, misma que se prevé que mida alrededor de seis metros de altura.
La escultura de “la señora de Amajac” será quien nos represente a las mujeres y en particular, a las mujeres indígenas de nuestro país, en este gran homenaje en Paseo de la Reforma.
La figura original la podemos ver en exhibición en el Museo Nacional de Antropología. pic.twitter.com/IxXdL27gjL
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 13, 2021
De acuerdo con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, la escultura de ‘La Joven de Amajac’ es una réplica de una figura descubierta el 1 de enero del 2021 en la huasca veracruzana.
“Quedará en esta glorieta ´La Joven de Amajac´ y damos las gracias a la comunidad de Hidalgo Amajac, en Veracruz, por esta posibilidad. Queremos, también, decir que representa a las mujeres, pero en particular a las mujeres indígenas, su lucha y lo que representan en la historia de México (…) queremos reivindicar la grandeza de México a través de sus culturas originarias y, por eso, es fundamental y es justicia”, apuntó.
En el Paseo de la Reforma quedará representada la lucha de las mujeres
, y de los pueblos originarios, con “La joven de Amajac”, en lugar de la estatua de Colón.
pic.twitter.com/xL0Wf0iHbt
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 12, 2021
Cabe mencionar que fue el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en el Espacio Público (COMAEP) de la Ciudad de México, el encargado de elegir por unanimidad la efigie que remplazará a la de Cristóbal Colón.
Por el momento, la escultura original de ‘La Joven de Amajac’ está siendo exhibida en el Museo de Antropología e Historia, mientras que la historia de la obra está disponible en la revista de Arqueología Mexicana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Según informó Diego Prieto Hernández, director general del INAH, la escultura se colocará con base a tres criterios: recuperar la memoria histórica de las culturas y civilizaciones originarias; reconocimiento de las mujeres; y mantener la representación que identifica al México antiguo con la cultura Mexica.
El 1 de enero de 2021, habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz, descubrieron esta escultura femenina dentro de un terreno citrícola.
Esta pieza representa a una joven mujer de élite, probablemente gobernante por su postura y atavíos.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) October 12, 2021
Asimismo, detalló que La Joven de Amajac fue descubierta el 1 de enero de 2021 en la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz. La figura, está elaborada en roca caliza y mide 60 centímetros en su parte más ancha y alrededor de 25 centímetros de grosor, su buen estado de conservación permite observar sus rasgos y su espiga, elemento que permitía contemplarla erguida.
Luce un rostro pequeño, ojos abiertos y huecos, con un tocado alto, un collar al centro (conocido como oyohualli), del cual se distingue un adorno en forma de gota, un torso ataviado con una camisa de mangas largas y una falda que llega hasta los tobillos, revelando el par de pies desnudos.
La arqueóloga María Eugenia Maldonado, investigadora del Centro INAH Veracruz, apunta que este hallazgo muestra una consolidada tradición escultórica y es ejemplo de una fusión de las diosas Teem con representaciones de mujeres de alto estatus social o político en la huasteca. pic.twitter.com/SXdvlh4JR0
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) October 12, 2021
También te puede interesar:
“La Joven de Amajac” sustituirá estatua de Colón en Reforma; ¿quién es y cuál es su historia?
Tabasco: ¿Qué piden los trabajadores que están en paro de labores en la refinería de Dos Bocas?
Niega Gremio Gasero Nacional haberse reunido con gobierno de la CDMX
No habrá paro: Sindicato del Metro llega a acuerdo con autoridades de la CDMX
, y de los pueblos originarios, con “La joven de Amajac”, en lugar de la estatua de Colón. 