LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Y LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN DIERON EL BANDERAZO DE INICIO DEL PROYECTO INTEGRAL “AGUA PARA CAMPECHE”
…La obra resolverá un rezago histórico de más de 40 años en el sistema hídrico de la capital del estado […]
BOLETICC81N-PODER-EJECUTIVO-DEL-GOBIERNO-DEL-ESTADO-DE-CAMPECHE-141125-6

…La obra resolverá un rezago histórico de más de 40 años en el sistema hídrico de la capital del estado
…Se construirá una nueva línea de conducción de 18.5 km y se sustituirán 12.6 km de tubería antigua, inversión total asciende a casi 1,400 millones de pesos
…La obra generará alrededor de 3,000 empleos entre directos e indirectos y más de 260,000 habitantes serán beneficiados de forma directa
La Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores San Román, acompañó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al banderazo oficial de inicio de las obras del proyecto integral “Agua para Campeche”, una de las inversiones hidráulicas más importantes de la historia reciente del estado, destinada a garantizar el acceso al agua potable para las familias campechanas durante las próximas décadas.
El evento se llevó a cabo en la localidad de Chiná, donde también participaron autoridades federales y estatales, junto con trabajadoras y trabajadores que tendrán a su cargo las labores de construcción y modernización del sistema hídrico.
Durante su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la trascendencia del proyecto y reafirmó que el Gobierno de México seguirá impulsando obras estratégicas para el bienestar del pueblo.
Expresó: “Me da gusto estar con la compañera de lucha amiga en este grandioso estado de Campeche. Desde que llegamos al gobierno estamos dando inicio a este proyecto porque son varias obras que le llamamos Agua para Campeche. El objetivo pues, es que las y los campechanos tengan acceso al agua potable.”
La Presidenta también detalló la política social del Gobierno de México y recalcó que los programas continúan ampliándose gracias al combate a la corrupción:
“¿Cómo es que se hace tanta obra? ¿Cómo es que se dan tantos apoyos? ¿Cómo es que vamos a construir más preparatorias, más universidades? Pues sencillamente acabando con la corrupción, acabando con los privilegios. Eso es la cuarta transformación.”
Enfatizó que México avanza en justicia social, crecimiento económico y fortalecimiento democrático: “Hoy no, México le pertenece a su pueblo. Eso es el proyecto de nación que representamos.”
Y concluyó con un mensaje de unidad: “Seguimos reivindicando que es un honor estar con Andrés Manuel López Obrador. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Campeche ni al pueblo de México. ¡Que viva Campeche, que viva la vida y que viva México!”
Por su parte, la Gobernadora Layda Sansores San Román celebró el inicio de este proyecto que resolverá un rezago histórico de más de cuatro décadas en materia de infraestructura hídrica para la capital del Estado.
Señaló: “Le agradecemos profundamente a nuestra Presidenta. Bonita mujer que esté hoy nuevamente aquí en su casa y sobre todo trayéndonos algo que nos llega, los caminos del agua. Esto es importantísimo para Campeche. En 40 años no pasó nada.”
Recordó que la ciudad de Campeche llevaba décadas con un sistema insuficiente y sin posibilidad de crecimientourbano: “Nosotros vivimos suspendidos en el tiempo. No cambian las leyes, pues no cambian los ductos y no cambia el mismo lugar de donde sale el agua. Hoy será diferente, con una tubería nueva con diferentes formas de distribución.”
Finalmente expresó: “Es una promesa de esperanza para toda esta ciudad que ya no podía construirse una sola vivienda más. Lo que hoy se hace con esta obra magnífica que siempre la llevaremos como un gran recuerdo.”
El titular de Conagua explicó que el proyecto fue instruido por la Presidenta desde el inicio de su administración: “La señora Presidenta nos instruyó a desarrollar un proyecto que pudiera tener agua en cantidad suficiente para toda la ciudad de Campeche, lo hemos llamado Agua para Campeche.”
Detalló que el proyecto contempla dos componentes principales: Un nuevo sistema de abastecimiento capaz de surtir 1,300 litros por segundo, reemplazando pozos actuales que presentan intrusión salina y obras de distribución en la zona de Xpujil, que ampliarán y modernizarán la red existente.
Además, destacó su impacto económico y social: “Estamos hablando de una inversión cercana a los 1,400 millones. Vamos a poder generar alrededor de mil empleos directos y 2 mil empleos indirectos. estamos hablando de 3 mil empleos que van a beneficiar a los más de 260 mil habitantes.”
Felipe Zataráin Mendoza, Subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento presentó los aspectos técnicos del sistema hídrico: “El proyecto del Agua de Campeche. Estamos en el punto cero donde inicia el acuífero y aquí vamos a tener una planta de bombeo. Esta línea es de 18.5 kilómetros.”
Detalló que el nuevo sistema garantizará agua potable por hasta 40 años: “Con este proyecto llegaremos a 1,300 litros por segundo, con lo que aseguraremos el agua para la ciudad por los próximos 30, 40 años.”
Sobre las obras complementarias en Xpujil, explicó: “Es un proyecto que consiste en construir la línea principal de 3.7 kilómetros y prácticamente 30 kilómetros de líneas secundarias, rehabilitar dos tanques de almacenamiento y construir dos más.” Concluyó.