Guanajuato 25 de abril de 2025 6 horas ago

La Secretaría de Cultura de Guanajuato se une a la inauguración de la 36ª edición de la FENAL: “Larga vida a la lectura”

La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, asistió a la inauguración de la 36ª edición de la FENAL […]

IMG_8809-1024×769-1
Array
  • La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, asistió a la inauguración de la 36ª edición de la FENAL en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacando el compromiso del Gobierno del Estado con el acceso equitativo a la lectura y la cultura.
  • Tras el acto inaugural, se realizó un recorrido por diversos espacios de la feria, incluido el stand de la Secretaría de Cultura, el área de talleres infantiles y la sala de lectura, reafirmando la vocación formativa y comunitaria de esta celebración literaria.

León, Guanajuato, 25 de abril de 2025. En un emotivo acto celebrado esta mañana, quedó formalmente inaugurada la 36ª edición de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), uno de los encuentros literarios más importantes del país. En representación de la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, encabezó la ceremonia junto a autoridades municipales, estatales y del ámbito cultural.

Lee además:  Llegan 16 nuevos pasantes de diferentes ramas de la medicina a 3 municipios

Durante su intervención, Lizeth Galván destacó el papel fundamental de la FENAL como una plataforma viva y estratégica para el encuentro de lectores, creadores, promotores y familias, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por hacer de la lectura un derecho accesible para todas las personas.

“La FENAL no solo es una feria, es una expresión viva de que la cultura está en el centro del presente y del porvenir de Guanajuato. Este año, por primera vez, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y del Instituto Cultural de León, nos unimos para fortalecer y proyectar aún más este espacio”, expresó la titular de Cultura estatal.

Lee además:  Presentan la Cartelera de la Feria de las Fresas Irapuato 2025

Galván Cortés subrayó la importancia de fomentar el acceso a los libros como una forma de construir ciudadanía, fortalecer la comunidad y garantizar prosperidad con identidad. Asimismo, destacó la participación de 84 escritores y presentadores, 17 editoriales independientes y más de 39 actividades culturales, entre las que se incluyen presentaciones de libros, talleres, charlas y una nutrida agenda para niñas y niños.

Durante la ceremonia también se rindió homenaje al poeta Juan Manuel Ramírez Palomares y a la maestra Sara Zepeda, por su compromiso con la palabra, la poesía y la promoción de la lectura, reconociendo su legado como pilar en la formación de lectores en el estado.

Lee además:  La vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío: Gobernadora

Finalizado el acto protocolario, se realizó el tradicional corte de listón y un recorrido por diversos espacios de la feria, entre ellos el stand de la Secretaría de Cultura del Estado, el área de talleres infantiles y la sala de lectura, donde la titular de Cultura saludó a familias y visitantes que ya comenzaban a disfrutar del ambiente literario.

Con una visión de inclusión y de largo alcance, la Secretaría de Cultura de Guanajuato refrenda su convicción de que “no hay comunidad que no merezca una biblioteca viva, ni rincón que no pueda ser escenario para leer”. La FENAL 36 se convierte así en una fiesta del pensamiento, un punto de encuentro entre generaciones y una celebración del poder transformador de la palabra escrita.

Ir al contenido