Veracruz 20 de julio de 2022 3 años ago

Ley de Movilidad propiciará ciudades más inclusivas y seguras para la ciudadanía: Toño Luna

Armonización legislativa contribuirá en la reducción de muertes por accidentes de tránsito, así como contar con un transporte eficiente y más limpio, dijo

Ley de Movilidad propiciará ciudades más inclusivas y seguras para la ciudadanía: Toño Luna WhatsApp-Image-2022-07-20-at-11.56.08-AM-1
Array

Xalapa, Veracruz, 19 de julio de 2022.- Avanzar en la armonización legislativa de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial contribuirá a tener ciudades inclusivas, seguras y sostenibles, incorporando acciones a favor del peatón, usuarios del transporte público y automovilistas en general, aseveró Toño Luna, diputado local y presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 en el Congreso local.

Celebró que en las mesas de seguimiento participaran funcionarios estatales e integrantes de diversas comisiones permanentes del Congreso local, a fin de construir una norma que propicie un medio ambiente más sano, un transporte seguro, eficiente y menos contaminante, así como una norma donde se privilegie la seguridad del peatón y ciclistas, espacios para su movilidad, vialidades inclusivas y se reduzcan las muertes y lesiones derivadas de acciones de tránsito.

Lee además:  ¡Se hornearon de más las pizzas! Arde en llamas un local de comida en Xalapa

“El trabajo interinstitucional siempre traerá mejores resultados para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, previstos en la Agenda 2030, y por consiguiente para las y los veracruzanos”, expresó el Representante del Distrito local XIII.

Destacó que los esfuerzos de dependencias estatales y del Poder Legislativo se encaminan a incorporar el concepto de “sustentabilidad” a la ley, a fin de dotar de un nuevo marco jurídico a Veracruz, donde la movilidad y la seguridad vial salgan robustecidas.

En esta mesa de seguimiento a la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial participaron Waltraud Martínez Olivares, jefa del Programa de Gobierno; Juan Carlos Contreras Bautista, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz; Rómulo Sánchez, director de la Agencia Estatal de Energía; el diputado Enrique Santos Mendoza, presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad; el legislador Paul Martínez Marie, presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, así como representantes de Tránsito y Seguridad Pública del Estado.

Lee además:  Detenido por atacar a balazos a gendarmes, muere en instalaciones de la SSP.
Ir al contenido