Lorenzo Córdova asegura que mienten quienes acusan al INE de oponerse a Revocación de Mandato
Tras las acusaciones de varios integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) por […]



Tras las acusaciones de varios integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntamente sabotear la consulta de Revocación de Mandato, el presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que dichos señalamientos son infundados.
Durante una sesión extraordinaria de la Junta General Ejecutiva del INE, el también abogado aseguró que el Instituto está listo para llevar a cabo dicho ejercicio de participación ciudadana.
Incluso Córdova Vianello destacó que ya se trabaja desde ahora para que su posible realización en marzo del 2022, se lleve a cabo de forma impecable y exitosa.
“Si hay algún mal intencionado que pretendiendo descalificar a una institución que se debe a las y los mexicanos, intenta elevar una sombra de sospecha acusando que el INE trabaja en contra de la Revocación de Mandato, el día de hoy podemos, con base en estas decisiones, decirles que mienten, que le mienten a la ciudadanía y que intentan desprestigiar una institución que es orgullo de todas y todos”, señaló.
Es posible que la revocación del mandato se lleve el 6 de marzo: Lorenzo Córdova https://t.co/aUV3NMR8Xm pic.twitter.com/B7QMDWfXdU
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 2, 2021
Pese a que aún no existe la certeza de la realización de dicho proceso electoral, el presidente del INE aseguró que esto “dependerá de que se reúna el número suficiente de mexicanas y mexicanos que le perdieron la confianza al Ejecutivo, como lo mandata la Constitución”, mismos que serán los encargados de solicitar que se realice este ejercicio.
Es por ello, que Lorenzo Córdova destacó que el Instituto Nacional Electoral “se prepara para permitir a las y los mexicanos que puedan ejercer sus derechos a cabalidad”.
Por lo que, si así lo deciden los ciudadanos, pueden ejercer sus derechos político-electorales en el proceso de Revocación de Mandato, el cual, de realizarse, se llevará a cabo con absoluta certeza, seguridad jurídica, legalidad, imparcialidad y autonomía.
“Este Instituto ya está listo, construyendo con anticipación, con previsión, todas las decisiones, todos los procedimientos que sean necesarios para que, si así lo decide la ciudadanía, se pueda pronunciar con libertad, con todas las garantías y certeza de que su decisión será bien contada y será respetada como ha venido ocurriendo en los últimos años”, expresó.
Consulta sobre revocación de mandato provoca primer desacuerdo entre Ricardo Monreal y Sánchez Cordero https://t.co/LEqERncFUy pic.twitter.com/t17oMHIgdF
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 30, 2021
Por otra parte, el presidente del INE mencionó que desde ahora se han destinado 41 millones de pesos para comenzar los trabajos de capacitación electoral, “nueve millones de pesos del presupuesto 2021, que no tenía previsiones para ese propósito, se tendrán que fondear, para que si así lo decide la ciudadanía, todas las condiciones para que ejerzan el derecho a participar en este mecanismo de Revocación de Mandato, incierto todavía el día de hoy, pueda llevarse a cabo con total y absoluta certeza, seguridad jurídica, legalidad, imparcialidad y autonomía”.
También te puede interesar:
De vendedor de celulares a millonario: Juan R, una de las víctimas en bar de Morelia
AMLO y John Kerry visitan la zona arqueológica de Palenque
Rosario Robles podría regresar de inmediato a su casa: Abogado sobre audiencia del miércoles
Cinco exfuncionarios señalados por derrumbe de L12 preparan demanda contra Miguel Ángel Mancera