Tecnología 12 de febrero de 2022 4 años ago

Los monos a los que Neuralink implantó chips cerebrales tuvieron «sufrimiento extremo» y algunos murieron, según organización ambiental

Casi un año ha pasado desde que Neuralink, la empresa de Elon Musk, mostró la primera demostración de las presuntas […]

Los monos a los que Neuralink implantó chips cerebrales tuvieron «sufrimiento extremo» y algunos murieron, según organización ambiental 1024_200-53
Array

Los monos a los que Neuralink implantó chips cerebrales tuvieron

Casi un año ha pasado desde que Neuralink, la empresa de Elon Musk, mostró la primera demostración de las presuntas capacidades de chips. Monos como ese, con los que Neuralink ha experimentado, han padecido de «sufrimiento extremo«, según una queja ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, citada por Business Insider.

La queja en cuestión es del Comité de Médicos para la Medicina Responsable, organización que asegura tener registros sobre los experimentos en monos. Los registros presuntamente se obtuvieron mediante solicitudes a la Universidad de California en Davis, una instalación federal de investigación en primates que está asociada con Neuralink.

Los registros son sobre 23 monos propiedad de Neuralink y que estuvieron en las instalaciones del centro de investigación de la universidad del 2017 al 2020.

Lee además:  Xbox colaboró con tres grupos de artesanos indígenas en México para diseñar tres controles únicos en el mundo

El potencial comienzo de un escándalo

En la presentación de abril del 2021, Neuralink mostró a un mono que presuntamente jugaba Pong con su mente gracias a 1,024 electrodos implantados en el dispositivo N1 Link. El procesador fue instalado en las áreas correspondientes a la corteza motora, dijo en su momento Neuralink.

Neuralink tiene como objetivo diseñar y utilizar procesadores que, implantados en cerebros de pacientes, les permitan volver a caminar, recuperar capacidades como la visión, o incluso controlar temblores ocasionados por el Parkinson.

La universidad de California Davis, recibió más de 1.4 millones de dólares de la compañía Neuralink para llevar a cabo los experimentos, a decir de la organización ambientalista

Insider pudo platicar con el coordinador de defensa de la queja, Jeremy Beckham, quien dijo al medio que de los 23 monos de los que se obtuvo registro, siete sobrevivieron y fueron enviados a una instalación de Neuralink en 2020. Mientras tanto, un portavoz de la universidad le dijo a Insider que los protocolos de la investigación con Neuralink fueron totalmente legales.

Lee además:  BUREA llega a México, la aplicación que te “regala” dinero electrónico por compartir tus tickets de compra y así conocer tu consumo

No obstante, el comité dice que la universidad además de sufrir traumatismos faciales y convulsiones después de los implantes, no recibieron atención veterinaria adecuada. «Los documentos revelan que a los monos se les mutiló el cerebro en experimentos de mala calidad y se les dejó sufrir y morir«, se lee en el comunicado de prensa del Comité de Médicos para la Medicina Responsable.

Además, según la organización ambiental, la universidad está reteniendo fotos y videos de los monos, de manera que también será demandada.

Lee además:  Intel presenta los Core HX de 12a gen: potencia y rendimiento para trabajar animaciones, efectos visuales y juegos en equipos portátiles

El año pasado Elon Musk dijo que las pruebas en humanos de Neuralink podrían comenzar tan pronto como a finales del 2022.


La noticia

Los monos a los que Neuralink implantó chips cerebrales tuvieron «sufrimiento extremo» y algunos murieron, según organización ambiental

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Steve Saldaña

.

Ir al contenido