Campeche 31 de enero de 2025 9 meses ago

MARCELA MUÑOZ Y WALTHER PATRÓN RECORREN INSTALACIONES DEL NUEVO C5

…Esta infraestructura permitirá un monitoreo continuo y detallado, mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad …Se están afinando detalles […]

MARCELA MUÑOZ Y WALTHER PATRÓN RECORREN INSTALACIONES DEL NUEVO C5 4965543499613187917
Array

…Esta infraestructura permitirá un monitoreo continuo y detallado, mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad

…Se están afinando detalles estructurales en áreas como el laboratorio de radio, la videovigilancia, las bodegas, las aulas de capacitación, la sala de prensa y la subestación

La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, acompañada del director de la Unidad de Comunicación Social, Walther Patrón Bacab, realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo C5, una de las obras más relevantes del proyecto “Campeche Seguro”.

Durante su intervención, la secretaria destacó que el C5 es una de las obras más importantes del gobierno encabezado por Layda Sansores San Román, e indicó que, a la fecha, la obra presenta un avance de más del 80%.

Lee además:  LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Y LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN ENCABEZAN LA ASAMBLEA DE SALUD CASA POR CASA EN EL ESTADO

“Este centro será un pilar fundamental para fortalecer la seguridad y mejorar la respuesta ante emergencias en todo el estado”, expuso a los medios de comunicación que la acompañaron en el recorrido.

Muñoz Martínez explicó que la estructura del nuevo edificio está prácticamente terminada, con un avance significativo en los trabajos de albañilería, especialmente en la caseta principal, los acabados del área de monitoreo, y la instalación de cableado eléctrico, de voz y datos. También se ha completado el montaje de la estructura de la escalera de emergencia que conectará el edificio nuevo con el de remodelación.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto, dijo, es el avance en la instalación del videowall, un sistema compuesto por 2 mil 610 pantallas que permitirán visualizar las mil 441 cámaras de videovigilancia distribuidas por todo el territorio estatal. Esta infraestructura permitirá un monitoreo continuo y detallado, mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Lee además:  LA GOBERNADORA, LAYDA SANSORES, FIRMÓ EL CONVENIO DE COLABORACIÓN Y ARRANQUE DEL PROGRAMA “ALFABETIZACIÓN JAGUAR: SUMANDO VOLUNTADES”

La funcionaria también informó que actualmente se encuentra en curso la instalación del mobiliario y equipo para los operadores, cámaras y sistemas biométricos para garantizar la seguridad del C5. Además, se están afinando detalles estructurales en áreas como el laboratorio de radio, la videovigilancia, las bodegas, las aulas de capacitación, la sala de prensa y la subestación.

En cuanto a la nueva torre de 105 metros, Muñoz Martínez destacó que ya está en operación completa, al igual que los nuevos servidores, teléfonos y equipos de cómputo para los monitoristas. Estos equipos están siendo configurados junto con una nueva red de comunicación que interconectará toda la infraestructura tecnológica del C5.

Lee además:  CENTRO DE FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ARTES VISUALES “LA ARROCERA” PRESENTA TERCERA MUESTRA COLECTIVA DE ARTES VISUALES

Para concluir, Muñoz Martínez resaltó que el C5 contará con una amplia gama de áreas operativas, entre las que destacan el área de Recepción de llamadas 9-1-1 y 089, Colaboración con la línea VIVIRÉ, Monitoreo de cámaras de videovigilancia y CERESOS, Central de Radio y Despacho, Análisis de video forense, Sala de crisis, Área de análisis y estadística, Unidad de Policía Cibernética, Vialidad, y Laboratorio de Radio y Videovigilancia.

Ir al contenido