Mexicanos hacen largas filas para cruzar a EU tras reapertura de la frontera
Desde las 21:00 horas de este domingo, cientos de mexicanos hicieron largas filas en los cruces fronterizos, que van desde […]



Desde las 21:00 horas de este domingo, cientos de mexicanos hicieron largas filas en los cruces fronterizos, que van desde Tijuana, en Baja California, hasta Matamoros, Tamaulipas, debido a que este lunes 8 de noviembre se realizó la reapertura de la frontera con Estados Unidos.
Después de que en marzo de 2020 se suspendiera el paso en el cruce entre México y Estados Unidos por la pandemia de COVID-19, este lunes se reanudó el transito en la frontera con el país vecino del norte, sin embargo, el acceso se limitaría únicamente a personas que cuenten con la vacunación contra la COVID-19.
La policía estatal de Reynosa indicó que a esa hora la fila de autos abarcaba los cinco kilómetros de largo. Por ello, tanto en dicha ciudad -y en el resto de las localidades fronterizas- la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, junto con la Guardia Nacional y el Ejército, desplegaron un operativo en los principales cruces fronterizos de la entidad para reforzar la seguridad.
#Mexico | Desde la tarde de este domingo, miles de vehículos forman interminables filas en la frontera norte de México, al reiniciarse este lunes los cruces terrestres hacia los Estados Unidos. pic.twitter.com/k838Jv4Lnl
— Ricardo Rocha (@RicardoRocha_MX) November 8, 2021
Las largas filas también se vieron en la garita Mariposa, a lo largo del Periférico Luis Donaldo Colosio, al norte de Nogales, Sonora. En dicho lugar la mayoría de las placas eran de Arizona y California, Estados Unidos, lo que indica que en su mayoría eran ciudadanos norteamericanos.
Es necesario recalcar que en la avenida Plutarco Elías Calles, en la garita del centro de Nogales, hay un carril exclusivo para el uso de los automovilistas que hacen fila para cruzar a Estados Unidos (carril central izquierdo), mismo que horas antes de la apertura de la frontera también presenta una larga fila.
En territorio sonorense, el primer visitante no esencial en cruzar la frontera fue Carlos Giron Villalobos, de Hermosillo, junto a dos miembros de su familia.
EnVivo | Reapertura de la frontera desde el puente Internacional Paso del Norte que une a #CiudadJuárez y #ElPaso, Texas#Fronterasabiertas #ReaperturadelaFrontera #SigueaLaVerdad https://t.co/b8LQUbOhJB
— La Verdad (@LaVerdadJz) November 8, 2021
Cabe recordar que únicamente pueden ingresar a territorio estadounidense a quienes se hayan vacunado contra la COVID-19 pero con antídotos que han sido aprobados por la Organización Mundial de la Salud.
Sin embargo, en México aplicaron a un sector importante de México con la vacuna rusa, Sputnik V, y con la china, Cansino, las cuales no han tenido la luz verde en la institución de salud.
¿Qué pasa con las vacunas Cansino y Sputnik? AMLO acusa a OMS de desidia para aprobarlas https://t.co/k9hFh7BPM6 pic.twitter.com/dzubZTdF6M
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 19, 2021
Con información de El Universal
Te puede interesar:Tras año y medio de pandemia, EU abrirá mañana sus fronteras
EU dona más vacunas COVID de AstraZeneca a México mientras se alistan para reabrir la frontera
Reapertura de la frontera norte, el acuerdo más importante con Alejando Mayorkas: Roberto Velasco