Nacional 17 de agosto de 2021 4 años ago

¿México aplicará la segunda dosis de vacuna anticovid CanSino? López-Gatell lo explica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell descartó, por el momento, aplicar  a docentes una segunda […]

segunda-dosis-vacuna-cansino-lopez-gatell
Array
Lopez Gatell sobre segunda dosis de la vacuna CansinoLopez Gatell sobre segunda dosis de la vacuna Cansino

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell descartó, por el momento, aplicar  a docentes una segunda dosis de la vacuna CanSino, luego de que la farmacéutica china recomendó inyectar un refuerzo de su biológico contra la COVID-19, de una sola dosis, seis meses después de aplicarlo.

La semana pasada, la farmacéutica china entregó a las autoridades mexicanas los resultados de un estudio, los cuales comprueban que una segunda dosis de su vacuna contra el virus SARS-CoV 2 logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes del virus se multipliquen por ocho.

“La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna anticovid se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis”, indicó la farmacéutica en un comunicado.

Al respecto, el epidemiólogo explicó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se busca tener una “evidencia científica” que sea “sólida y consistente” antes de tomar una decisión.

Lee además:  Julián Gil fue diagnosticado con cáncer de piel: "abusé del sol"

Y sobre las dosis de refuerzo, dijo que de momento “no existe evidencia científica publicada, robusta, consistente” que demuestre que las vacunas pierdan con el tiempo “su capacidad protectora” contra los “desenlaces que interesa evitar”, como una muerte o enfermedad grave.

“Hasta hoy 17 de agosto de 2021 seguimos monitoreando y seguiremos monitoreando. Si apareciera evidencia científica clara, robusta, consistente que mostrar que se redujera la potencia protectora de las vacunas esto podría llevar a otra decisión pero hasta hoy esto no ha ocurrido”, apuntó.

“Hasta este momento no hay ninguna evidencia” sobre estas dosis de refuerzo, remarcó, pero sí una “gran cantidad de información que viene de las secciones de mercadotecnia de las casas farmacéuticas” o de sus propios gerentes que “sugieren” que se necesita esto sin que necesariamente esté “demostrado científicamente”.

Lee además:  Querétaro aprueba con 21 votos a favor el matrimonio igualitario

Además, dijo que CanSino indicó que presentaría en México un “expediente técnico” para lograr un cambio en el registro sanitario y solicitar una segunda dosis, pero de momento no lo ha hecho.

Buscan vender refuerzos de vacunas, sin evidencia científica: AMLO

Por su parte, el jefe del Ejecutivo advirtió que las farmacéuticas buscan vender ahora dosis de refuerzo de las vacunas anticovid sin que necesariamente haya evidencia científica al respecto.

“Como es natural, las farmacéuticas quieren que se consuman más vacunas y nosotros tenemos que adquirir las vacunas que son necesarias y definir una política de protección a la gente, y no una política mercantil o comercial”, apuntó.

Lee además:  OMS responde a AMLO sobre autorización de vacunas Covid: “Es mejor dejar a los expertos discutir”

Indicó que “cada quien” tiene su “función” y las farmacéuticas están en “su papel”, pero el Gobierno tiene que “cuidar el presupuesto” y actuar “a partir de fundamentos científicos y no de declaraciones o de boletines”.

Con información de Radio Fórmula y EFE

Te puede interesar:

Ir al contenido