Nacional 15 de agosto de 2021 4 años ago

México envía avión con medicamentos, víveres y equipo para damnificados de Haití

Este domingo 15 de agosto, el gobierno mexicano envió ayuda humanitaria a Haití, tras el terremoto de 7,2 grados, ocurrido […]

viveres-haiti
Array
México envía avión con medicamentos, víveres y equipo para damnificados de HaitíMéxico envía avión con medicamentos, víveres y equipo para damnificados de Haití

Este domingo 15 de agosto, el gobierno mexicano envió ayuda humanitaria a Haití, tras el terremoto de 7,2 grados, ocurrido la mañana del pasado sábado.

De acuerdo con un nuevo balance ofrecido este domingo por Protección Civil de Haití, el saldo hasta este domingo es de 724 muertos y 2 mil 800 heridos.

Por medio de sus redes sociales, el canciller, Marcelo Ebrard, compartió imágenes del cargamento y del avión, que forma parte de la flota de la Fuerza Aérea Mexicana, que partía esta tarde rumbo al país afectado.

De acuerdo con el funcionario, la ayuda que México envía a los damnificados haitianos consiste en medicamentos, equipo y víveres.

Lee además:  Ministra Norma Piña es recibida con aplausos en Suprema Corte

Asimismo, Ebrard anunció en sus redes sociales que estas acciones se llevaron a cabo conforme a lo instruido el día de ayer por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

AMLO promete enviar ayuda tras el terremoto en Haití

La tarde de ayer, a través de sus redes sociales, el mandatario mexicano expresó su dolor por la tragedia ocurrida en el país latinoamericano.

Asimismo, AMLO anunció que su gobierno se preparaba para enviar ayuda, tras el temblor, que ya forma parte los diez sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica.

De esta forma, México se suma a otros países del continente que han ofrecido ayuda, como Estados Unidos, Colombia, República Dominicana y Venezuela.

Lee además:  SAT ID: Se viraliza "humillante" frase que piden decir a contribuyentes al grabar video de su rostro en aplicación

En tanto, el primer ministro haitiano, Ariel Henry calificó la situación de su nación como “dramática” y declaró el estado de emergencia por el terremoto.

A través de sus redes sociales, el funcionario haitiano también llamó a la solidaridad de la población para enfrentar esta difícil situación, pues recordó que “la unión hace la fuerza”.

Esta tragedia ocurrida en el país más pobre de Latinoamérica se suman a las de la crisis política por el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, así como la pandemia y escasez de vacunas.

Lee además:  A pesar de la pandemia, la economía en Tlaxcala se incrementó 19%: Lorena Cuéllar

También te puede interesar:

 

 

Ir al contenido