Nacional 23 de septiembre de 2021 4 años ago

México registra 11 mil 808 nuevos casos y 748 muertes por COVID-19, este jueves

La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer este jueves 23 de septiembre de 2021 las cifras más actualizadas respecto […]

México registra 11 mil 808 nuevos casos y 748 muertes por COVID-19, este jueves COVID-19-casos-de-contagio-Mexico-muertes-23-septiembre
Array
México casos de contagio y muertes COVID-19 23 septiembreMéxico casos de contagio y muertes COVID-19 23 septiembre

La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer este jueves 23 de septiembre de 2021 las cifras más actualizadas respecto a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.

De acuerdo con los últimos datos de la SSA, México registra un total de 3 millones 608 mil 976 casos positivos acumulados y 274 mil 139 muertes relacionadas con el virus del SARS-CoV-2.

En las últimas 24 horas se tiene el reporte de 11 mil 808 nuevos contagios y 748 defunciones.

Con dichos números México coloca como el cuarto país con más muertes por coronavirus, ubicándose solo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India.

Asimismo, es el decimoquinto en el número de casos de contagios confirmados, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Lee además:  Con un español casi perfecto, presidente de Irlanda felicita a México por 200 años de Independencia

Por otra parte, se registran 511 mil 522 casos sospechosos, así como 67 mil 949, los cuales son los reportados en los últimos 14 días, mismos que representan una tasa de incidencia de 48.1 por ciento por 100 mil habitantes.

Las entidades que concentran el mayor número de casos activos son: Tabasco, Colima, Ciudad de México, Yucatán, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León, Nayarit, San Luis Potosí y Quinta Roo.

Debido a que la pandemia del COVID-19 sigue latente en territorio nacional, la Secretaría de Salud ha pedido a la población que sigan respetando las medidas de seguridad y sanitarias.

Lee además:  ¡Con toooodo!: Lilly Téllez está en el ojo del huracán una vez más

Recordemos que es importante el uso correcto del cubrebocas, así como conversar la sana distancia, el lavado frecuente de manos, ventilación de lugares cerrados y evitar las aglomeraciones.

También te puede interesar:

¿Por qué la vacuna rusa SPUTNIK V no ha sido aprobada por la OMS? El organismo lo explica

Pfizer inicia ensayos para desarrollar medicamento oral para pacientes con COVID-19 leve

¿Cuánto tiempo sobrevive el virus de COVID en el aire? Coronavirus podría resistir más de lo pensado

Vacunados contra Covid-19 pueden propagar la enfermedad entre otros que también están inmunizados

Lee además:  No tengo ninguna vinculación con él: AMLO sobre Ricardo Aldana
Ir al contenido