Michoacán 7 de octubre de 2025 7 días ago

Michoacán, primer estado de México con estrategia de movilidad: Gladyz Butanda

•⁠ ⁠La entidad destaca como el quinto estado de la República en aprobar Ley de Movilidad y Seguridad Vial Morelia, […]

Michoacán, primer estado de México con estrategia de movilidad: Gladyz Butanda cabeceramichauto
Array

•⁠ ⁠La entidad destaca como el quinto estado de la República en aprobar Ley de Movilidad y Seguridad Vial

Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2025.- Michoacán se convirtió en el primer estado de la República en diseñar una estrategia estatal de movilidad y seguridad vial, lo que posiciona a la entidad en un estatus vanguardista en torno a su desarrollo urbano.

La incorporación de dicha estrategia fue presentada en sesión del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, que encabezó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, quien remarcó que con esta acción se da un paso contundente para transitar al reconocimiento de la movilidad como un derecho constitucional.

Lee además:  Inician pruebas de autobús eléctrico en Morelia: Gladyz Butanda

“La entidad marca un precedente histórico al convertirse en el primer estado del país en contar con su propia estrategia de movilidad. Esto significa dar un paso firme hacia un modelo de transporte más ordenado, sustentable e incluyente, que pone al centro a las personas y garantiza una planeación integral para las próximas generaciones”, subrayó la secretaria en presencia de la directora de Movilidad de la Sedum, Stephanie Hurtado Lemus; la titular del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma; y el presidente de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez.

En la reunión de consejo, Gisela Irene Méndez, colaboradora en el diseño de la estrategia y consultora en movilidad y desarrollo urbano con más de 25 años de experiencia, destacó que el hecho que hoy se concretó permitirá que las personas puedan ejercer su derecho constitucional a la movilidad en condiciones de seguridad vial, a través de la implementación de acciones planificadas, coordinadas y progresivas.

Lee además:  PC Estatal atiende incendio en negocio de grúas en Tarímbaro

A su vez, subrayó que se generó un diagnóstico enfocado en identificar cuáles son las principales problemáticas de movilidad que enfrenta Michoacán, que en este caso aterrizaron en deficiencias en el servicio de transporte público, cuya calidad se busca mejorar mediante la modernización de unidades en las principales urbes de la entidad y la implementación de otros medios de transporte como el teleférico.

Gladyz Butanda enfatizó que con estas acciones se consolidará un sistema de movilidad integral, que articule de manera equilibrada el transporte colectivo con soluciones individuales, bajo una perspectiva territorial que haga de la infraestructura y los servicios, una opción confiable, accesible y eficiente en todo el estado.

Lee además:  Salud Casa por Casa, para más de 600 mil adultos mayores y personas con discapacidad: Sedebi

Asimismo, dijo, se promueven esquemas de seguridad vial para prevenir errores y disminuir riesgos, mediante la gestión de velocidades, la adecuación de infraestructura segura, campañas de cultura vial y el uso de tecnologías orientadas a la prevención de siniestros.

Ir al contenido