Miscelánea Fiscal 2022: ¿En qué consiste y cómo podría afectar a las personas físicas y morales?
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Miscelánea Fiscal para 2022 y en la Comisión de Hacienda se […]



La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Miscelánea Fiscal para 2022 y en la Comisión de Hacienda se avaló el dictamen que reforma la Ley del ISR, la Ley del IVA, la Ley del IEPS, la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, el Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.
En materia de ingresos para el próximo se prevé una recaudación de 7,08 billones de pesos, un 8,6% más que este año, y esta mañana se continuará con la discusión en lo particular del dictamen.
La diputada de Morena, Aleida Alavez aseguró que la Miscelánea Fiscal para el 2022 combate la evasión de impuestos y hace un manejo “responsable y prudente” de la deuda pública satisfaciendo las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, por 260 votos a favor, 218 en contra y cero abstenciones, el dictamen de la #MisceláneaFiscal para el ejercicio 2022.https://t.co/ttFcfE0Agf
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 19, 2021
RFC obligatorio
El diputado del PAN, Jorge Romero, calificó a la miscelánea planteada de “terrorismo fiscal” al incorporar a jóvenes de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
En el mismo sentido se expresó la diputada Blanca Alcalá, del PRI, quien destacó que el hecho de que los jóvenes de 18 años sean inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes “podría acabar siendo una simulación de la ampliación de contribuyentes”.
“Si un joven trabaja y está en la vida productiva, que se inscriba, si un joven es estudiante no tendría ninguna razón de hacerlo”, argumentó.
Sin embargo, legisladores de Morena destacaron que esta medida se tomó para impedir el robo de identidad y depósitos millonarios de familiares para evadir impuestos.
¡Acostúmbrense! En este cambio de régimen, Primero los pobres; Primero los Jóvenes, a esos que despectivamente llamaron “ninis”; apoyamos el altruismo legítimo; no más “moches” ni negocios del presupuesto. Eso le dije al PRIANRDMC. ¡Acostúmbrense! ¡Esta es la 4T! @NachoMierV pic.twitter.com/2QNoxRkd08
— Aleida Alavez Ruiz (@ALEIDAALAVEZ) October 19, 2021
La legisladora Alavez afirmó que los jóvenes no serán sancionados si no se inscriben al RFC, sin embargo, el diputado panista Carlos Valenzuela advirtió que, al ser obligatorio el registro, los jóvenes podrán ser multados.
De acuerdo con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación, las personas que no estén registradas al RFC serán acreedoras a multas de entre 3 mil 870 a 11 mil 600 pesos.
Para no generar obligaciones y evitar sanciones, los jóvenes que no cuenten con algún empleo o fuente de ingresos deberán inscribirse en el padrón de contribuyentes en la opción “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”.
SAT obligará a jóvenes mexicanos a tramitar su RFC en cuanto cumplan 18 años de edad https://t.co/a9eoerOlW3 pic.twitter.com/gfkuwNBkQB
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 27, 2021
Donaciones de personas físicas a donatarias autorizadas
La Miscelánea Fiscal 2022 establece que ahora “el monto total de las deducciones que podrán efectuar los contribuyentes no podrá exceder de la cantidad que resulte menor entre cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir el equivalente a 163,467 pesos, incluidas las donaciones”, explicó el diario El Economista.
De igual modo, el monto que las empresas pueden destinar como donativos se limitó a 7 % de utilidad fiscal.
Dictamen de la Ley Federal de Derechos
Este dictamen permite incrementos en los pasaportes y van desde 4.3% al de seis años, 5.6 % el de tres, 12.6% para el de un año, 19 % el de 10 y 24.3 % a los oficiales.
¿Y la expedición del certificado de nacionalidad mexicana? También tendrá un aumento y pasa de 317.17 a 2 mil 26.65 pesos
Autos chocolate
El diputado priista Ildefonso Guajardo cuestionó la “sorpresiva” inclusión de la regularización de “autos chocolate”, como se llama en México a los vehículos que ingresan de forma irregular desde Estados Unidos en la Miscelánea Fiscal.
Dijo que “regularizar lo ilegal, no sólo generará expectativas a futuro, que es correcto seguir importando ilegalmente automóviles que tienen un problema fundamental” y agregó que al crear este tipo de políticas públicas se reconoce “la incapacidad del Gobierno mexicano de generar soluciones efectivas a la movilidad de nuestra gente”.
#ÚltimaHora
AMLO firma decreto para regularizar “autos chocolate” que vienen del extranjero https://t.co/oSTMDvHrzY pic.twitter.com/WF9V2MT1aj
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 17, 2021
Contadores contra medida de la Miscelánea Fiscal
El artículo 52, Fracción II del Código Fiscal de la Federación señala que contadores tienen la obligación de reportar posibles anomalías que detecten al realizar la declaración de impuestos de personas morales, especialmente de aquellas compañías que percibieron más de 876 millones de pesos en el ejercicio anterior.
En caso de no reportarlo, el contador podría enfrentar hasta seis años de cárcel o la suspensión en el Registro de Contadores Públicos durante tres años, debido a que el SAT lo considerará como encubrimiento al contribuyente.
“El contador público no es el profesional indicado para informar a la autoridad correspondiente sobre las conductas de su cliente que puedan constituir la comisión de un delito fiscal, pues no posee el perfil, las certificaciones, los conocimientos técnicos en materia penal, las habilidades, ni las facultades como autoridad para detectar la comisión de un delito fiscal, por lo que debe eliminarse de la iniciativa”, señalaron contadores públicos en un comunicado en el que expresaron su inconformidad.
Morena apenas junta votos para avalar Miscelánea Fiscal; diputados siguen discusión en lo particular https://t.co/FKOZdY0lbk pic.twitter.com/PKcUZcDFgR
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 19, 2021
Con información de La Jornada, El Economista, Infobae, EFE y Radio Fórmula
Te puede interesar:
¿Qué pasa con las vacunas Cansino y Sputnik? AMLO acusa a OMS de desidia para aprobarlas
Mexicanos se quejan de atrasos en comprobante de vacunación COVID; López-Gatell niega errores
“Ojalá legisladores la aprueben”: AMLO defiende Ley de Ingresos y afirma que no eleva impuestos