Nacional 23 de noviembre de 2021 3 años ago

Morena pide renunciar a mitad de sus recursos de 2021… el INE dice que no, porque ya se los dio

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de Morena para devolver las prerrogativas recibidas en 2021, debido a que […]

INE
Array
El INE aclaró que la devolución de recursos no exenta a los partidos de pagar sus multas.El INE aclaró que la devolución de recursos no exenta a los partidos de pagar sus multas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de Morena para devolver las prerrogativas recibidas en 2021, debido a que la solicitud no se hizo con anticipación ni de acuerdo con los mecanismos estipulados, ya que sólo se puede renunciar a dicho financiamiento antes de que sea otorgado.

El organismo electoral especificó que Morena sólo podrá renunciar al financiamiento público que aún no se le ha otorgado para este 2021, es decir, el correspondiente al mes de diciembre, pero se les deducirán 66 millones 814 mil 413 de pesos correspondientes a multas y sanciones impuestas.

Lee además:  Córdova y senadores morenistas cruzan acusaciones

Según cifras proporcionadas por el INE, el financiamiento proyectado para Morena durante el mes de diciembre es de 136 millones 365 mil 325 pesos, de los cuales se deducirán 66 millones 814 mil 413 pesos, por lo que se les otorgarían 69 millones 550 mil 912 pesos en el mes de diciembre.

Fue hasta el pasado 8 de noviembre, a través del oficio CEN/MDC/027-BIS 2021 y dirigido al consejero presidente del INE, que Morena solicitó la devolución del presupuesto para que se usara en la adquisición de vacunas contra el COVID-19.

Lee además:  ¿Cuáles son los precios máximos del gas LP del 29 de agosto al 4 de septiembre?

Tras esto, la Dirección General de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP) negó la solicitud del partido político, debido a que no se puede devolver el financiamiento público otorgado al partido política al formar parte de su patrimonio, sumado a que el INE ya fiscalizó tales recursos.

El INE puntualizó que la renuncia al financiamiento público debe realizarse por petición del partido -a través del acuerdo INE/CG86/2020- y antes de que le sea entregado. Remarcaron que si una fuerza política renuncia a sus recursos no queda exenta de cumplir con sus obligaciones o pagos ante el instituto, por ejemplo en el caso de las multas.

Lee además:  ¿Por qué será cancelado el partido amistoso de México vs Argentina?

A través de un comunicado, el órgano electoral afirmó que Morena no desconoce los mecanismos para la devolución de recursos, pues en 2020 solicitó un la devolución de 50 millones de pesos en los meses de mayo, agosto y septiembre, para un total de 150 mdp regresados.

 

 

Ir al contenido