Guanajuato 18 de noviembre de 2024 9 meses ago

Niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable son atendidos por el INAEBA

Con el programa 10-14 terminan su primaria El objetivo es reinsertarlos a la secundaria regular Jaral del Progreso, Guanajuato a […]

Niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable son atendidos por el INAEBA FOTO-2-1024×683-1
Array
  • Con el programa 10-14 terminan su primaria
  • El objetivo es reinsertarlos a la secundaria regular

Jaral del Progreso, Guanajuato a 18 de noviembre de 2024. La educación es un derecho primordial de las niñas, niños y adolescentes y uno de los objetivos principales de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es garantizarlo, al punto de ser ella quien fue a tocar las puertas de los menores que viven en situación vulnerable y que por diversas circunstancias abandonaron la escuela, con el propósito de que sean reincorporados a las aulas través de la jornada Abre la Puerta a tu Futuro.

Esta es una tarea que sigue el Gobierno de la Gente a través de diversas dependencias de educación entre ellas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) con el programa 10-14, donde niñas, niños y adolescente en este rango de edad alcanzan los aprendizajes básicos correspondientes a la educación primaria, que les permiten obtener su certificado y posteriormente reingresar al sistema regular a estudiar la secundaria.

Lee además:  Con labores de inteligencia, recuperan FSPE en coordinación con FGR y Policía Municipal de San Felipe mercancía por más de un millón de pesos

Uno de estos menores que han sido beneficiados es Pedro Cerón Soria, quien recientemente comenzó en el programa 10-14. “Soy Pedro quise aprender a leer, porque luego me mandan a la tienda y no sé cuánto es de cambio. Le quiero echar ganas para salir pronto, para entrar a la secundaria”.

Pedro llegó al grupo 10-14 donde encontró como grandes aliados a sus compañeros y su asesor educativo, Juan Carlos García Ruiz, quien está a cargo del grupo y no solo se ha limitado a brindarles conocimientos a las niñas, niños y adolescentes, sino que ha tomado el ejemplo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Ha sido un programa muy bueno, que ha ido mejorando la vida y calidad de vida de los niños. Con los papás he ido a su casa a buscarlos, me los han traído, les vamos dando seguimiento y esos mismos niños, han traído muchos más niños que ahí tienen vecinos que conocen y no terminaron su primaria y ellos mismos han traído para seguirse preparando y salir adelante”. Señaló Juan Carlos García Ruiz, asesor educativo.

Lee además:  La Secretaría de Cultura de Guanajuato presentó propuestas y principios para la construcción de una política editorial del estado.

Además de los mismos integrantes del grupo de 10-14, también ha sido importante la intervención de los familiares de los menores para acercarlos por el camino de la educación, ya que muchas veces no cuentan con la información o desconocen las oportunidades que les brinda el Gobierno de la Gente.

Como Alan Cornejo Tierrafría, quien platicó sobre su experiencia, “yo llegué aquí gracias a mi abuelita y a una persona que me dijo que podía venir a estudiar aquí gratuitamente. Me da mucha emoción, mucho orgullo, que todavía queden esperanzas de que pueda salir adelante”.

Lee además:  SSG sesionó Reunión Interinstitucional de Salud Materna y Perinatal en Celaya.

Y con esa motivación que tiene Alan por concluir la secundaria, ahora, sus metas van más allá, “yo quiero ser repostero o veterinario, o profesor, lo de maestro me acaba de llegar ese gusto porque me gustan los niños, me gustaría enseñarles y saber que soy un escalón para que salgan a flote para su futuro. Espero y más niños puedan venir a conocer esta institución”.

Para que las niñas, niños y adolescentes puedan aprovechar esta oportunidad de concluir la primaria pueden identificar la coordinación de zona más cercana a su domicilio en la siguiente liga https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz o bien pueden marcar al 800 746 23 22 y desde León al 477 148 12 60. Además, pueden consultar nuestras redes sociales como @SoyINAEBA.

EL DATO

Actualmente al corte del mes de octubre el programa 10-14 del INAEBA atiende a 935 niñas, niños y adolescentes, siendo 481 niños y 454 niñas.

Ir al contenido