Nacional 9 de septiembre de 2021 4 años ago

¡No más nalgadas! Morena propone prohibir castigos físicos para disciplinar menores en CDMX

Las madres y padres de familia tendrán prohibido golpear con la mano u otro objeto, así como dar empujones, pellizcos, […]

¡No más nalgadas! Morena propone prohibir castigos físicos para disciplinar menores en CDMX golpes-prohibidos-ninos-padres-reforma-morena
Array
Presentan reforma contra golpes de padres a sus hijosPresentan reforma contra golpes de padres a sus hijos

Las madres y padres de familia tendrán prohibido golpear con la mano u otro objeto, así como dar empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas a sus hijos como medida disciplinaria, debido a la propuesta de reforma que presentó una diputada de Morena.

Se trata de Guadalupe Morales Rubio, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, quien propuso la reforma, con el objetivo de adicionar y reformar varios artículos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la capital.

Aclaró que su iniciativa busca fomentar las medidas de disciplina no violetas, y para lograrlo, se deben combatir los castigos corporales y humillantes.

“Es para que se respeten irrestrictamente la dignidad y la integridad de los menores, a fin de lograr las mejores condiciones para el bienestar y el libre desarrollo de su personalidad, coadyuvando con ello a terminar con conductas violentas que son replicadas en la vida adulta”, señaló la morenista.

Con la reciente aprobada reforma a la Ley General en materia de castigos corporales y humillantes, Morales Rubio afirmó que resulta necesario armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como “impulsar desde la Ley una política pública que promueva y difunda medidas de disciplina no violentas”.

Lee además:  Coahuila: Suspenden a tres maestros de preparatoria por acoso escolar

Otras prohibiciones

La diputada indicó que también quedará prohibido “obligar a sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otros productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve”.

Su iniciativa, que ya fue turnada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, también establece que no se permitirá “cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio”, que provoque dolor, amenaza, molestia o humillación.

¿Los padres irán a la cárcel?

Morales Rubio aclaró que no serán penalizados las madres y padres de familia por golpear, lastimar o ridiculizar a sus hijos, sino que su propuesta de reforma busca “visibilizar que dichas prácticas son contrarias a su dignidad e integridad”.

Lee además:  Reportan saldo blanco en CDMX tras sismo de 4.8 grados en Acapulco

Por ello, explicó que el DIF de la CDMX tendrá la misión de promover y difundir medidas alternativas de disciplina que sean positivas, participativas, y no violentas, para “lograr las mejores condiciones para el bienestar y el libre desarrollo de la personalidad”.

Con información de El Universal

Te puede interesar: 

Beca Bienestar para Niñas y Niños 2021: ¿cómo REGISTRAR a tus hijos? REQUISITOS

Cómo tramitar un amparo para vacunar a niños contra COVID-19 en México

Lee además:  Patricia Armendáriz califica como «burdo escrito» respuesta al Parlamento Europeo; se retracta al saber que AMLO lo redactó

“Niños mueren más en accidentes que por COVID-19”: López-Gatell hace un llamado al regreso a clases

“Niños ya no pueden depender del Nintendo, hay mucha violencia en los juegos”: AMLO

Ir al contenido