“No somos un peligro para América del Norte”: China a López Obrador
Luego de la advertencia lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la Cumbre de Líderes de América […]



Luego de la advertencia lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, China aseguró que su economía no representa una amenaza para la región.
El pasado jueves, el mandatario mexicano hizo un llamado a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, a fortalecer la economía entre las tres naciones para enfrentar la “amenaza” de la creciente economía de China.
“La integración económica con respeto a nuestras soberanías es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo; en particular, la expansión productiva y comercial de China”, dijo.
En la IX Cumbre de Líderes de América del Norte propusimos planear conjuntamente el desarrollo regional e impulsar un programa de inversión productiva para sustituir importaciones. Planteamos analizar la demanda de mano de obra y así abrir ordenadamente el flujo migratorio. pic.twitter.com/e2za69mCQK
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 19, 2021
“No olvidemos que mientras Canadá, Estados Unidos y México representamos el 13 por ciento del mercado mundial, China domina el 14.4 por ciento, y este desnivel viene de hace apenas 30 años (…) De mantenerse la tendencia de la última década, en otros 30 años, para el 2051, China tendría el dominio del 42 por ciento del mercado mundial y nosotros, Estados Unidos, México y Canadá, nos quedaríamos con el 12 por ciento, lo cual, además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos. Por eso, lo mejor, lo más conveniente, es fortalecer nuestras economías, fortalecernos comercialmente en América del Norte y en todo el continente”, afirmó el presidente mexicano.
Ante tales afirmaciones, el portavoz de la embajada china en México, Ma Zhen, aseguró que el país asiático no representa una amenaza para la región, sino que es una oportunidad para fomentar el crecimiento económico de todas las naciones.
En respuesta a la aparente inconformidad del presidente mexicano con la participación de China en el mercado mundial, el diplomático aseveró que dicha posición dominante en la economía mundial la han ganado gracias a distintos factores, lo anterior en entrevista para Reforma.
“Es difícil cuestionarlo”: Ciro Gómez Leyva resalta participación de AMLO en cumbre con Biden y Trudeau https://t.co/g8uYO7jqjh pic.twitter.com/hSjaZUMiSH
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 20, 2021
Ma Zhen afirmó que la posición actual del país asiático en el comercio mundial la ha ganado gracias a que poseen el mayor mercado del mundo, gran cantidad de mano de obra y un entorno político estable.
Agregó que el objetivo de China nunca ha sido dominar el comercio a nivel mundial con el fin de afectar o aventajar a otras naciones, al tiempo que resaltó los vínculos que existen entre las cadenas productivas de su país y las de Norteamérica.
Finalmente, el portavoz de la embajada aseguró que entre China y México existe una muy buena relación de amistad, y descartó que las palabras del presidente Lpopez Obrador pudieran afectar la relación bilateral.
¿Qué propuso AMLO en la cumbre trilateral? Aquí, el discurso completo https://t.co/GqmJKhYPSR pic.twitter.com/Mm1ff2qHZN
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 19, 2021
Con información de Reforma
Te puede interesar
Jóvenes se graban al dar brutal golpiza a adulto mayor en Jalisco y viralizan su VIDEO
“Ya les gustó Zacatecas como cementerio”: David Monreal asegura que le “siembran muertitos”
Ignacio Mier Bañuelos dejará el mando de seguridad en Tecamachalco al Gobierno del Estado