Oaxaca: Comunidades indígenas reciben autorizaciones sanitarias para el cultivo de marihuana
OAXACA.- El día de hoy la Asociación Indígena Productora de Cannabis de Oaxaca (AIPCO) entregó autorizaciones sanitarias expedidas por Cofepris […]


OAXACA.- El día de hoy la Asociación Indígena Productora de Cannabis de Oaxaca (AIPCO) entregó autorizaciones sanitarias expedidas por Cofepris a comunidades indígenas para que puedan cultivar y cosechar la planta de la marihuana con fines medicinales.
La localidad Rancho San Felipe Oaxaca del municipio de San Pablo Güilá, el municipio de Yahe Ocotlán, Santa Cruz Papalutla, San Juan Chilateca, San Pablo Huixtepec y la médica tradicional Silva Ramírez son algunos de los que recibieron dichas autorizaciones.
Daniel Ramírez López, de la Consultoría Agroalimentario (COAGRO) dijo:
Vamos a entregar sus autorizaciones sanitarias para poder cultivar y poder hacer uso de los beneficios que tiene esta planta que siempre ha sido vilipendiada y maltratada.
La cannabis ha generado millones de dólares
Señaló que esta es la primera etapa para el desarrollo de la industria de la cannabis en México, pero que viene una etapa más complicada, ya que el uso de esta medicina ha sido un tabú. No obstante, la cannabis ha generado millones de dólares en los estados donde su uso ha sido despenalizado.
Por su parte, Roberto Carlos Cruz, el presidente de la AIPCO, expresó:
Necesitamos que las autoridades escuchen nuestras peticiones para el empoderamiento de los pueblos indígenas.
También adelantó que presentaron una iniciativa de ley indígena en materia de la producción y comercialización, con la que se permitirá la posibilidad de facilitar el acceso de diversos derivados de la cannabis desde la Secretaría de Salud.