Farandula 2 de enero de 2022 4 años ago

Obras de Faulkner, Hemingway y Murnau pasan a dominio público en EU

El 1 de enero de 2022, las obras creadas en 1926 pasaron a formar parte del dominio público en Estados […]

Obras-de-Faulkner-Hemingway-y-Murnau-pasan-a-dominio-publico-en-EU-300×200
Array
Foto: Redes | Hemingway, Agatha Christie, Faulkner, Murnau, Buster Keaton y más en la lista de obras que entran al dominio público

El 1 de enero de 2022, las obras creadas en 1926 pasaron a formar parte del dominio público en Estados Unidos.

De esta manera, al cabo de 95 años, se puede compartir, copiar o usar las obras de manera libre y legal, sin restricciones a los derechos de autor.

Lo anterior permite el acceso a material cultural de manera gratuita. Además, también se puede intervenir o reinventar los libros, películas o piezas musicales hechas en ese año.

De acuerdo con el Centro para el Estudio del Dominio Público de la Universidad de Duke, gracias a la ley de 2018 llamada Ley de Modernización de la Música, unas 400 mil grabaciones de sonido anteriores a 1923 también entrarán a dominio público.

Lee además:  Los mejores memes tras la pelea de Alfredo Adame vs una familia

Además de música, entre la lista se encuentra el primer libro de Winnie the Pooh, Bambi, así como las primeras novelas de William Faulkner, Ernest Hemingway y Agatha Christie.

A continuación una lista de las obras más famosas que se pueden disfrutar y compartir de manera libre.

Te podría interesar: Daniel Craig es condecorado por la Reina Isabel II con mismo título que James Bond

Libros

Winnie the Pooh, de AA Milne.

Bambi, una vida en el bosque, de Felix Salten.

El sol también sale, de Ernest Hemingway.

El asesinato de Roger Ackroyd, de Agatha Christie.

Lee además:  Una mujer encuentra su iPhone después de 10 años en su inodoro

La paga de los soldados, de William Faulkner.

La serpiente emplumada, de DH Lawrence.

El blues cansado, de Langston Hughes.

Películas

Fausto, de FW Murnau.

So this is Paris, de Ernst Lubitsch.

Battling Butler, de Buster Keaton.

The Temptress, de Fred Niblo.

Don Juan, de Alan Crosland.

Moana, de FH Flaherty.

Te podría interesar: Alfonso Cuarón participó en el especial “Harry Potter: Regreso a Hogwarts»

Composiciones musicales y grabaciones de sonido

Pablo Casals, Boureé (Johann Sebastian Bach) y Dream of love (Franz Liszt).

Sophie Tucker, Some of these days (Shelton Brooks).

Sergei Rachmaninoff, Liebesleid.

Canción de amor cosaca, de Otto Harbach.

Lee además:  Se estrenará en la Cineteca Nacional ‘El proyecto del neoliberalismo’, filme narrado por Damián Alcázar

Cógelo, de Joseph “King” Oliver.

Pisotón de fondo negro, de Ferd “Jelly Roll” Morton.

La lista completa de las obras publicadas en 1926 puede ser consultada en: onlinebooks.library.  

OC

Ir al contenido