PARA QUE MÉXICO AVANCE, SE REQUIERE MÁS PRESUPUESTO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS: ENRIQUE DE LA MADRID
El Senador Agustín Dorantes Lámbarri acudió, a invitación de la Universidad Autónoma de Querétaro, a participar en el conversatorio «Pensando […]

El Senador Agustín Dorantes Lámbarri acudió, a invitación de la Universidad Autónoma de Querétaro, a participar en el conversatorio «Pensando en el México de Hoy y Mañana», que brindó el abogado, ex servidor público, columnista y político, Enrique de la Madrid Cordero.
En el auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Máxima Casa de Estudios, De la Madrid Cordero dijo que aún es posible tener un mejor país, pero que este debe gestarse desde lo local, donde a través de un auténtico crecimiento de la economía se brinden oportunidades de estudio y desarrollo de las personas, principalmente de las y los jóvenes.
Por esta razón, para Enrique de la Madrid es lamentable que hoy se diga que con más becas y cifras de menor pobreza el país vaya mejor, cuando la realidad es que las universidades públicas como la UAQ, tal y como lo ha alertado el Senador Agustín Dorantes, vean una reducción constante de sus presupuestos que le impiden crecer, aceptar más alumnos, modernizarse y ofrecer nuevas opciones de acuerdo a las condiciones actuales de México y el mundo.
«¿En qué país queremos? ¿A dónde queremos llegar? ¿Y con qué valores? Y si tuviéramos esa conversación inteligente, nos daríamos cuenta que en nuestro país tenemos que aumentar nuestro nivel de conocimiento para competir en el mundo de hoy y que tendríamos que transformar y adquirir conocimientos de otra naturaleza a los que incluso seguimos teniendo el mundo de hoy, y permitirle a las universidades tener la agilidad para también modificar su currícula y adecuarse al mundo de hoy y tener una conversación cada vez más ágil y dinámica, que sí ocurre en Querétaro, ¿no? porque ayer también estuve con otras personas y sé que tienen un diálogo permanente entre universidades públicas y privadas pues con las empresas. ¿Qué talento es el que necesitan nuestros jóvenes para incorporarse a nuestra economía? Pero yo también insistiendo, no a cualquier economía. Si seguimos en la economía de hoy, ganamos lo de hoy».
Enrique de la Madrid concluyó en la necesidad de una mayor participación de la sociedad para definir el rumbo que queremos y que necesita el país para brindar oportunidades a todas y a todos, sin esperar a falsos líderes a los que la historia ha puesto en su lugar pero después de haber hecho daño a sus comunidades.
En este conversatorio destacó la presencia de la Rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano; los exgobernadores Mariano Palacios y Enrique Burgos; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola; el Diputado Local, Mauricio Cárdenas Palacios.
