Nacional 13 de enero de 2022 3 años ago

Personas de piel morena las más discriminadas en CDMX

Las personas de piel morena pertenecen a los grupos más discriminados en la ciudad, esto de acuerdo a la Encuesta […]

Personas-de-piel-morena-las-mas-discriminadas-en-CDMX-300×200
Array
personas

Las personas de piel morena pertenecen a los grupos más discriminados en la ciudad, esto de acuerdo a la Encuesta sobre la discriminación en la Ciudad de México, realizada por el Concejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la ciudad (COPRED).

De acuerdo al informe, los cinco grupos más discriminados en la ciudad son: personas de piel morena (18.7%); indígenas (16.8%); mujeres (9.4%); gay (9.3%) y pobres (5.2%), por ello el Gobierno capitalino llamó a la población a reflexión y a las víctimas a denunciar cualquier de discriminación.

Te podría interesar: Policías respetuosos de los Derechos Humanos podrán hacer mejor sus tareas: Lía Limón

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que la ciudad es intolerante a la discriminación, por ello señaló que es fundamental abrir la discusión sobre los grupos más discriminados en la ciudad, a fin de que se pueda reflexionar sobre la situación.

Lee además:  Cazzu, Nodal y Santa Fe Klan visitan Tepito

“Es fundamental se habrá la discusión, y se ponga sobre la mesa quienes están llamando a la discriminación. Y las personas por encima de todo, lo dice la constitución de la república y de la ciudad, tenemos derecho a ser respetados por lo que somos, pero además desde el gobierno es establecer todas las condiciones para la igualdad sustantiva”, señaló.

También te podría interesar: Sheinbaum llama a la población a no comprar pruebas covid por internet

La presidenta para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la ciudad, Geraldina González de la Vega, presentó el informe y destacó que el organismo tiene cuatro ejes para combatir la discriminación en la ciudad.

Lee además:  Las botas que Belinda usó en “Bienvenidos al Edén” tienen un precio que sorprendió a sus seguidores

“Las tareas del COPRED son: prevenir, eliminar la discriminación y para ello trabajamos en cuatro ejes; la identificación de prácticas discriminatorias y la educación y capacitación de personas”, señaló.

 

SLF

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido