Internacional 12 de enero de 2022 4 años ago

Perú reduce a 10 días aislamiento por covid-19 en la región capital

El gobierno peruano anunció este miércoles que se reducirá a 10 días el período de aislamiento para personas contagiadas por […]

Perú reduce a 10 días aislamiento por covid-19 en la región capital aislamiento-300×200
Array

El gobierno peruano anunció este miércoles que se reducirá a 10 días el período de aislamiento para personas contagiadas por covid-19 en Lima y su área metropolitana, ante la prevalencia de la variante ómicron en la tercera ola de la pandemia.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó en conferencia de prensa que decidió «modificar el tiempo de aislamiento -en los pacientes que no tengan complicaciones y fiebre- a 10 días, en el caso de Lima metropolitana y El Callao», jurisdicciones que conforman el área metropolitana de la capital peruana.

Esta zona concentra prácticamente a un tercio de los 33 millones de habitantes de Perú.

Lee además:  “Forrest Gump alemán” concluye con éxito su travesía cruzando México de norte a sur corriendo
TE PODRÍA INTERESAR: Suspenden a conductor de transporte por negarse a llevar personas sin cubrebocas

El ministro agregó que en el resto de regiones del país, donde se mantienen los 14 días de cuarentena para personas contagiadas, «se hará un seguimiento de la variante, para incluirlas en este dispositivo de aislamiento».

Perú registró este martes el récord de 24.288 casos nuevos de covid, incluyendo a su ministro de Economía, cuando una tercera ola de la pandemia azota al país impulsada por la variante ómicron.

El país tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, con 6.122 fallecidos por millón de habitantes, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

Lee además:  Perú levanta toque de queda vigente desde hace dos años por la pandemia

La cantidad de muertos reportada el martes subió a 60 frente a 30 del día anterior.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cannabis como opción contra el Covid-19? estudio lo revela

Al respecto el ministro Cevallos subrayó que con la variante ómicron «no se ha modificado substancialmente la letalidad», aunque reconoció que hay «cifras importantes de contagios, por la presión de estos sobre nuestro sistema sanitario».

El gobierno peruano también ordenó la obligatoriedad de tres dosis de la vacuna contra el covid-19 para mayores a 50 años, y la exigencia de presentar el carné de vacunación para ingresar a espacios públicos cerrados.

Lee además:  Shakira coloca el maniquí de una bruja mirando a la casa de sus ex suegros

Perú acumula 203.157 decesos por covid-19 desde marzo de 2020.

klcg

Ir al contenido