Nacional 16 de enero de 2022 3 años ago

Piden empresarios rediseñar estrategia de salud contra Covid-19

Ante los recientes récords de contagios por Covid-19 y la alta transmisibilidad de la variante de Ómicron, la Confederación Patronal […]

Piden-empresarios-redisenar-estrategia-de-salud-contra-Covid-19-300×200
Array
Foto: Cuartoscuro | Empresarios sostienen que se debe rediseñar la estrategia de salud contra el covid-19 ante el aumento de contagios

Ante los recientes récords de contagios por Covid-19 y la alta transmisibilidad de la variante de Ómicron, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado a las autoridades de salud federal para rediseñar la actual estrategia de salud contra el Covid-19, ya que, señalaron “no está funcionando”.

“Muestra de ello son las más de 300 mil defunciones reportadas oficialmente y las más de 650 mil si se consideran las cifras de exceso de mortalidad dadas a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”, señaló la cúpula empresarial.

Lee además:  “Hay 278 viviendas con algún daño y 45 derrumbes carreteros” reporta secretario de Protección Civil de Guerrero
Te podría interesar: Amplía IMSS módulos de atención Covid-19

En ese sentido, la Coparmex recomienda al gobierno federal adquirir vacunas reconocidas por organismos internacionales, en especial, las de ARN mensajero que, señalan, resultan más efectivas contra la variante Ómicron y que, además, posibilitan a los mexicanos realizar viajes internacionales.

En el rediseño de la estrategia de salud, sugieren que se debe de incrementar la capacidad de vacunación, incluir la aplicación oportuna de los refuerzos a toda la población mexicana, así como considerar la inmunización de los niños menores de 15 años.

Lee además:  Desafía AMLO orden del INE de no promover Revocación
Te podría interesar: México vuelve a romper récord de contagios: 47 mil 113 casos de COVID-19 en 24 Horas

Aunado a lo anterior, añaden que es necesario la realización masiva de pruebas y el abastecimiento de reactivos en el sector salud, apelando al incremento de la inversión en dicha materia, “de lo contrario, el panorama de salud para este año será muy complicado para las familias y el impacto a la recuperación económica será severo”, refieren los empresarios.

Asimismo, la Coparmex hizo un llamado a la población para mantener y reforzar las medidas preventivas de contagio. A las empresas y negocios, pidieron ajustar sus operaciones de manera remota, y en aquellas que sea necesario laborar de manera presencial, fortalezcan sus protocolos.

Lee además:  SCJN ordena al Congreso de Yucatán repetir votación sobre matrimonio igualitario

OC

Ir al contenido