¿Por qué la CDMX sustituyó la alarma sísmica durante simulacro?: Sheinbaum responde
La mañana de este domingo 19 de septiembre se registró el simulacro preventivo en recuerdo de los terremotos ocurridos en […]
alarma-sismica-porque-sono-diferente-cdmx-claudia-sheinbaum

La mañana de este domingo 19 de septiembre se registró el simulacro preventivo en recuerdo de los terremotos ocurridos en México en 1985 y 2017.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX), Myriam Urzúa, informó que se activaron 99.3% de los altavoces instalados en la capital y que sólo fallaron 101 de 12 mil 826.
Cabe destacar que en esta ocasión los capitalinos escucharon una alarma sísmica diferente, situación que fue explicada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Gracias a la participación de tod@s
, el Segundo #SimulacroNacional2021 fue un éxito en nuestra Ciudad.
Logramos un 99.3% de correcto funcionamiento en los altavoces del @C5_CDMX, pues sólo 101 de los 12,826 instalados tuvieron fallas. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/FA9R9Xjsdi
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 19, 2021
De acuerdo con la mandataria morenista, el sonido de la alerta cambió este día porque sólo se trató de un simulacro; en ese sentido, se planeó evitar crisis nerviosas entre los miembros de la población.
En conferencia de prensa la política refirió que ella respaldó la decisión, que fue tomada por el Comité de Emergencia de la CDMX.
“En otros simulacros hemos tenido crisis nerviosas muy fuertes, de personas que por alguna razón no se enteraron del simulacro. Entonces el Comité toma esta decisión y creo que es correcta, de que en el caso de simulacro haya un sonido diferente a cuando es el sismo real”, dijo Claudia Sheinbaum sobre la alarma sísmica.
#EnVivo
Desde el @C5_CDMX informamos la evaluación del #SimulacroNacional 2021 en la Ciudad de México.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza https://t.co/TPdGBy3Z3r
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 19, 2021
¿Cuál fue el sonido que pudo escucharse en las bocinas de la CDMX?
El simulacro de este 19 de septiembre se realizó con una hipótesis de un sismo de magnitud 7.2, con epicentro a 35 kilómetros de Acatlán de Osorio, Puebla.
Aunque las bocinas instaladas en la CDMX cambiaron el sonido de la alarma sísmica, en edificios gubernamentales, sector privado, televisoras y radiodifusoras se emitió el mismo de siempre.
En otros estados también se respetó el tono usual, así que si quieres escuchar el transmitido en la capital del país puedes consultar el siguiente video:
¡Pon atención!
Este es el sonido que escucharás en los altavoces
del @C5_CDMX en nuestra Ciudad, con motivo del 2o Simulacro Nacional 2021.
Domingo 19 de septiembre
11:30 horas#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/JaQwjm2NY2
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 19, 2021
También te puede interesar:
Horarios Aprende en Casa PREESCOLAR: del 20 al 24 de septiembre
Reportan flamazo en edificio Durango, en la Condesa; hay un herido
Papa Francisco reza por las víctimas en hospital de Tula y afectados por inundaciones
Volcán en la isla española de La Palma entra en erupción; inician proceso de evacuación (VIDEO)

, el Segundo 
Logramos un 99.3% de correcto funcionamiento en los altavoces del 
Desde el 

del
Domingo 19 de septiembre
11:30 horas