Nacional 6 de abril de 2022 3 años ago

Precio de la tortilla sube hasta 26 pesos por kilo en algunas ciudades de México

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SIINM) de la Secretaría de […]

Array

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SIINM) de la Secretaría de Economía, la tortilla de maíz,  se vende hasta 26 pesos por kilo en algunas ciudades del País.

La ciudad de Hermosillo, en Sonora, es donde se vende el kilo de tortilla más caro en todo el País, seguida por Nogales, también en Sonora, y Tampico, en Tamaulipas, donde se oferta hasta en 25 pesos por kilo.

Al contrario, Ciudad Juárez, Chihuahua, es la zona en donde se vende más barato el kilogramo de tortilla, en 13.56 pesos, seguido por la zona metropolitana de Puebla, con 13.80 pesos.

Lee además:  Deportan a EU a El Huevo, líder del Cártel del Noreste

El precio promedio de la tortilla en México es de 20.04 pesos por kilo, 5.08 por ciento más de lo que costaba hace un mes; en tanto, en tiendas de autoservicio el alimento se vende en promedio en 13.63 pesos por kilo.

 

Aumento en precio de maíz

Los productores de maíz alertaron el lunes que los altos precios de este producto han disparado los precios de la tortilla a máximos históricos en el pasado mes de marzo.

El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, señaló que durante la última semana de marzo el precio promedio de la tortilla a nivel nacional alcanzó su nivel máximo, al alcanzar los 20.02 pesos por kilo.

Lee además:  Adulto mayor es detenido por robar 2 barras de chocolate de un supermercado en CDMX

Mientras que en tiendas de autoservicio el precio fue de 13.65 pesos por kilo, lo que significó un incremento de 24.7 por ciento y de 11.7 por ciento en comparación con la misma fecha del 2021.

 

Lo anterior, es derivado de un alza de 21 por ciento en el precio del maíz en el mercado nacional entre marzo de 2021 a marzo de 2022 al pasar de 6 mil 57 pesos a 7 mil 327 pesos la tonelada”, aseveró.

Agregó, que  en este mismo lapso el precio futuro se elevó en 36.5 por ciento, “acentuando un mayor incremento tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania”.

Lee además:  AMLO llama “vende patrias” a legisladores que frenaron Reforma Eléctrica; pide votar entre hoy y mañana Ley Minera para nacionalizar litio

Lo anterior, debido a que previo a esta situación, ambas naciones suministraban en conjunto el 19.5 por ciento de las exportaciones mundiales del cereal y actualmente se estima en 16.6 por ciento, una reducción de 6 millones de toneladas.

López Ríos detalló que en los últimos siete años la producción de maíz en México no sólo no se ha incrementado, si no que ha registrado una tasa media anual de crecimiento negativa de 0.6 por ciento.

 

 

 

Con información de Milenio

 

Ir al contenido