Presentan la edición 53 del Festival Internacional Cervantino en el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Juárez
Anuncia Gobernadora el primer Escenario de la Gente, en la Plazuela de San Roque, espacio dirigido a expresiones de los […]

- Anuncia Gobernadora el primer Escenario de la Gente, en la Plazuela de San Roque, espacio dirigido a expresiones de los municipios de Guanajuato.
- Esta edición, a realizarse del 10 al 26 de octubre, contará con 140 funciones, más de 3 mil 400 artistas provenientes de 31 países y localidades de México.
- Se espera la asistencia de más de 227 mil personas, y una derrama económica superior a los 308 millones de pesos.
Ciudad de México/Guanajuato, 04 de agosto de 2025.- En el emblemático Palacio de Bellas Artes, y el Teatro Juárez de Guanajuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la presentación del Festival Internacional Cervantino (FIC) edición 53, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con el Reino Unido y el Estado de Veracruz como invitados de honor.
Acompañada de autoridades culturales y diplomáticas, la Gobernadora destacó que “la cultura es magia, es tradición, es identidad, es pregunta pero también es respuesta. Es la llave que abre la puerta al espíritu, al alma… hoy requerimos más que nunca esta conexión, esta solidaridad que nos genera la cultura y el arte”.
Destacó el profundo orgullo de Guanajuato al albergar la fiesta cultural más importante de América Latina: “Durante estos años, el Festival ha sido el lugar perfecto para celebrar la universalidad del arte y para unir a Guanajuato con México y con todo el mundo. Guanajuato ofrece no solo su maravillosa geografía, también su identidad histórica para ser el gran escenario de esta Fiesta del Espíritu”.
Esta edición contará con 140 funciones, más de 3 mil 400 artistas provenientes de 31 países y localidades de México, así como la realización de un circuito cervantino como una política de descentralización de la cultura en dos estados y 22 ciudades de la República.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, mencionó que la Edición 53 del FIC rompe con esquemas tradicionales de programación y se enfoca en trabajar de manera colectiva, con una visión fresca y contemporánea de la creatividad local, nacional e internacional, basada en el diálogo y la colaboración.
“Además, de por supuesto el país y el Estado invitado, también hicimos una invitación a un público joven que nos estaba pidiendo cierto tipo de programación de alta calidad, pero donde fuera referente la ciudad de Guanajuato, así que invitamos a Nathy Peluso, a Los bichos de Gran Bretaña, a Sonido Gallo Negro, entre otros”, compartió Curiel de Icaza.
Con un marcado compromiso por el derecho a la cultura, la participación y la colaboración, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que hace décadas no había un trabajo tan intenso, amable y propositivo de todos los órdenes de gobierno.
“Trabajamos para el público, para las comunidades culturales, principalmente, las locales y nacionales, en fuerte colaboración con el talento internacional porque ese fue uno de los primeros planteamientos que tuvimos: cómo hacer que lo que viene también tenga un diálogo con nuestro talento y lo que se va se lleve algo del país”.
Cartelera y actividades destacadas por artistas guanajuatenses:
- Proyecto Ruelas: llevando el teatro como una herramienta de sanación social, con montajes en comunidades rurales de San Luis de La Paz, San Miguel de Allende y León. Así como en el Centro de Prevención y Reinserción Social de León.
- Por primera vez en el FIC, participará el Centro de Prevención y Reinserción Social de León con internos protagonizando El Otro Otero.
- Escenario de la Gente: A realizarse por primera ocasión en la Plazuela de San Roque, como homenaje a expresiones populares mediante la participación de los municipios como la Banda Águilas (Valle de Santiago), Las Palomitas Serranas (Xichú), Teatro Jacatar (Tarandacuao), entre otros.
- Talento local estatal: Incluye a la Banda de Música del Estado de Guanajuato, Vientos Musicales de la Gente, Coro de Comonfort, la Orquesta Sinfónica Juvenil “Silvestre Revueltas”, Caballito Negro, Trío Electroneumático y La Capella Guanajuatenses.
- Proyección internacional: En Chicago, se presentarán el guitarrista José Daniel Salceda y el espectáculo interdisciplinario Duplum, acercando el festival a la comunidad migrante en EE. UU.
- Artes visuales: 44 exposiciones con más de 400 artistas locales, nacionales e internacionales distribuidas en Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende e Irapuato.
- Aniversario del Museo Casa Diego Rivera: Celebra el 50º aniversario del museo natal de Diego Rivera, con iniciativas conjuntas con Veracruz para traer obras del maestro a su tierra.
La Gobernadora recordó que en Guanajuato el Instituto de Cultura fue elevado a Secretaría estatal para robustecer su influencia: “El festival se convierte en una escuela viva, donde jóvenes creadores conviven con grandes figuras del arte mundial… hay que abrir todas las oportunidades y las puertas para generar grandes cambios y sinergias con los artistas que nos visitan”.
Libia Dennise comentó que este año se espera la asistencia de más de 227 mil personas (entre locales y visitantes), y una derrama económica superior a los 308 millones de pesos.
“Nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de contar con extraordinarios invitados de honor: el Reino Unido y el Estado de Veracruz, quienes nos mostrarán toda su riqueza en el Festival. Muchas gracias a la Embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko y a Vania Guerrero Jefa de la Diplomacia Británica; así como a la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, por compartir la extraordinaria cultura de sus tierras”, dijo la Gobernadora.
“Están cordialmente invitados a la cuna de la Independencia Nacional, a nuestro querido Guanajuato. Bienvenidas y bienvenidos a la edición 53 del Festival Internacional Cervantino”, finalizó la Mandataria Estatal.
Por su parte la Secretaria de Cultura del Estado, Lizeth Galván Cortés, dijo que “Guanajuato no es solo el escenario del Cervantino: es su pulso, su fuerza, su gente, su razón de ser. Estamos listos, la Fiesta del Espíritu les da la bienvenida”.
En esta presentación, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, estuvo acompañada por: Rocío Nahle García, Gobernadora del Estado de Veracruz; Susannah Goshko, Embajadora del Reino Unido en México; María Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura de Veracruz; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de la ciudad de Guanajuato; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato.
Así como Valeria Palomino, Directora General de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato; Igor Rojí, Secretario de Turismo de Veracruz y Romain Greco, Director del Festival Internacional Cervantino.
Consulta la programación completa y actualizada del Festival en el sitio oficial:
www.festivalcervantino.gob.mx/programacion