Prevención y autocuidado, claves para envejecer con bienestar: Salud
Xalapa, Ver., sábado 30 de agosto de 2025.– La Secretaría de Salud (SS) promueve acciones de prevención y autocuidado para […]

Xalapa, Ver., sábado 30 de agosto de 2025.– La Secretaría de Salud (SS) promueve acciones de prevención y autocuidado para garantizar un envejecimiento activo, digno y con calidad de vida, fomentando hábitos saludables desde la edad adulta.
La directora del Centro de Salud de San Andrés Tlalnelhuayocan, Nayelli Yoltzin Vera Brizuela, expuso que el envejecimiento comienza antes de la vejez, por lo que es fundamental acudir a revisiones médicas regulares, realizar detecciones oportunas y mantener estilos de vida saludables.
En los centros de Salud, la población recibe atención integral de médicos generales, nutriólogos, psicólogos, odontólogos y personal de promoción de la salud, quienes impulsan el autocuidado en todas las etapas de la vida.
En personas mayores de 60 años se realizan estudios clave como detección de cáncer de mama y cérvico-uterino, VIH, sífilis, hipertensión, obesidad, diabetes, salud bucal, adicciones y violencia; en el caso de los hombres, también se incluye la prueba de antígeno prostático específico (APE).
Asimismo, se ofrecen talleres mensuales sobre autocuidado, alimentación saludable, actividad física adaptada, salud emocional y empoderamiento personal, recomendando una revisión médica cada seis meses para un seguimiento adecuado.
“La actitud ante la vida influye en cómo envejecemos; el acompañamiento familiar resulta vital porque aporta motivación, seguridad y sentido de vida”, señaló Vera Brizuela.
La Secretaría de Salud invita a las personas adultas mayores y sus familias a acercarse a su Centro de Salud más cercano para recibir atención, orientación y participar en actividades que fortalezcan su bienestar físico, emocional y social.
—000—