Guanajuato 10 de noviembre de 2024 9 meses ago

Previene IMUG acoso en la Expo Agroalimentaria Guanajuato

Instalarán módulos para brindar acompañamiento a mujeres que sean víctimas de estas conductas. Irapuato, Gto. 10 de noviembre de 2024.- […]

Previene IMUG acoso en la Expo Agroalimentaria Guanajuato Expo-1-1024×768-1
Array

Instalarán módulos para brindar acompañamiento a mujeres que sean víctimas de estas conductas.

Irapuato, Gto. 10 de noviembre de 2024.- Como parte de las acciones para frenar la violencia de género, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG)  instalará módulos de atención en la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, para dar acompañamiento a mujeres que pudieran ser víctimas de acoso u otro tipo de violencia.

Los módulos estarán atendidos por personal del instituto, especializado en temas como psicología, trabajo social y jurídico.

Gracias a la colaboración de la directora general de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana, además de la instalación de estos módulos, permitió a personal del Instituto sensibilizar a mandos y personal operativo de seguridad privada del evento para que sepan cómo actuar ante este tipo de conductas.

Lee además:  Aseguran vivienda utilizada para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal

Samantha Ojeda Carrera y Sofía Rodríguez Álvarez, especialistas de en Atención a la Violencia del IMUG concientizaron a las y los guardias respecto a la forma en que deben actuar para frenar el acoso contra las mujeres así como su responsabilidad en la reproducción y normalización de estas violencias.

“Con estas acciones cumplimos con la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que todas y todos frenemos la violencia, aprendamos a identificar situaciones de riesgo y especialmente evitemos normalizar y justificar estas conductas contra las mujeres”, explicó la titular del IMUG, Itzel Balderas.

Escuchar con atención, no emitir juicios de valor, evitar contacto físico y brindar acompañamiento hasta que la mujer se sienta segura o fuera de peligro, fue parte de la información que recibió el personal sobre el comportamiento que debe asumir si se presenta una denuncia.

Lee además:  La trayectoria de Edna Chavero Casas, sinónimo de compromiso, innovación y vocación educativa

De esta manera, el Gobierno de la Gente refrenda su convicción por generar espacios libres de violencia para todas las mujeres en el estado.

Ir al contenido