Nacional 14 de febrero de 2022 3 años ago

Protestan de nuevo periodistas por violencia en su contra

Colectivos y organizaciones de periodistas se congregaron por segunda ocasión en menos de 30 días en la entrada de la […]

Array
periodistas

Colectivos y organizaciones de periodistas se congregaron por segunda ocasión en menos de 30 días en la entrada de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir el fin de la violencia en contra de comunicadores, la impunidad de quien la ejerce, así como la precariedad laboral del gremio.

Además de la Ciudad de México, también hubo protestas en Ciudad Juárez, Cuernavaca, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Mérida, Oaxaca, Orizaba, Tepic, Querétaro y Jalapa.

Te podría interesar: VIDEO. Protestan en Chilpancingo por asesinatos de periodistas 

En la concentración se recordó los recientes asesinatos de Heber López, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa.

Lee además:  Manelyk González y Dania Méndez se reconcilian luego de pelea a golpes en Acapulco Shore

“Hoy hacemos visible la violencia y asesinatos que no quieren ver ni entender las empresas de los medios de comunicación ni el Estado, pero sobre todo exigir justicia y que no haya más impunidad.

“No somos Carlos Loret de Mola, ni tenemos los privilegios que comunicadoras y comunicadores han amasado hoy y siempre en contubernio con el poder estatal y empresarial para favorecer sus intereses económicos por encima de los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, de los medios de comunicación, lo que además nos ha sumido en la precariedad laboral y en la espiral de violencia y muerte que sufrimos todos los días”, dijo Samuel Cortés, integrante de la Asamblea Tenemos Que Hablar.

Lee además:  La Reina Sofía visitará Miami por los 500 años de la primera circunnavegación

El pronunciamiento que leyeron lo dirigieron al Presidente de la República, a la Segob, a los 32 gobernadores del país, y a todas las Fiscalías del país, pero principalmente a las de Baja California, Veracruz, Michoacán y Oaxaca.

También tomaron la voz la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Notimex, Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y la viuda de Javier Valdez, Griselda Triana.

Te podría interesar: Pintan mural contra violencia a periodistas

 

 

EAM

Ir al contenido