¿Qué dice el ARTÍCULO 33 y por qué AMLO se comprometió a no aplicarlo a extranjeros en México?
Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a “nunca aplicar durante su […]



Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a “nunca aplicar durante su periodo en el Gobierno federal, el Artículo 33 de la Constitución mexicana”, el cual hace referencia a los extranjeros que visitan México, pero ¿qué dice dicho artículo y por qué AMLO se comprometió a no aplicarlo?
De acuerdo con el Artículo 33 de la Constitución mexicana, se establece que “los extranjeros no podrán de ninguna manera, inmiscuirse en los asuntos políticos del país”, además este mismo señala que, “solo el presidente de la República, tiene la facultad exclusiva de expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la Ley”.
Por este motivo, esta mañana desde Palacio Nacional el presidente AMLO dio órdenes a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la de Relaciones Exteriores (SRE), para que levanten el veto o las restricciones a extranjeros, en casi de que existan.
La transformación está en marcha. Conferencia matutina. https://t.co/vjGr7PL2wF
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 6, 2021
Además, López Obrador mandó un mensaje a Santiago Abascal quien es presidente del partido español de ultraderecha, Vox, a quien le aseguró que “puede visitar México las veces que quiera; México es un país libre, esto también lo digo para que si el señor de Vox, Abascal, quiere venir de nuevo, lo puede hacer”.
“Están abiertas las puertas de nuestro país, siempre son bienvenidos todos los extranjeros aunque sean opositores, no tenemos nada de qué avergonzarnos, este es un Gobierno democrático y transparente, además de se garantizan todas las libertades para que nadie diga que no puede venir a México“, declaró AMLO.
“Ha venido Mario Vargas Llosa, el señor Abascal, todos pueden venir, todos los opositores, representantes de la monarquía, la derecha, del autoritarismo, clasista, racistas, profascistas, no hay problema de nada. Somos libres, en el país están garantizadas las libertades”, afirmó el presidente.

También te puede interesar:
Gobierno de Quintana Roo celebra crear 51 mil nuevos empleos y reactivación económica
Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa
Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM