¿Qué es el Plan Mundial de Fraternidad presentado por AMLO y que México propondrá a la ONU?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las […]



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación del Plan Mundial de Fraternidad que permita acabar con la pobreza que aqueja a 750 millones de personas que hoy sobreviven con menos de dos dólares al día.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, el mecanismo se financiaría con un fondo que se alimentaría de tres fuentes: una contribución “voluntaria” anual del 4% de las mil fortunas más grandes de la tierra, un porcentaje similar de las mil empresas más grandes y un 0,2% del PIB de cada uno de los países ricos agrupados en el llamado G20.
Este fondo deberá distribuirse directamente y sin intermediación a los beneficiaros, mediante “una tarjeta o monedero electrónico”, señaló AMLO.
“Cuando se entregan fondos supuestamente para ayudar a los pobres, a las organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil u otro tipo de organizaciones, en muchos casos ese dinero se queda en aparatos burocráticos, en pagar oficinas de lujo, en asesores, o se desvía y termina por no llegar a los beneficiarios, por eso los recursos de estos fondos deben llegar de manera directa”, señaló el presidente de México.
VIDEO: FRENAAA y seguidores de AMLO se encaran en NY previo a su participación en la ONU https://t.co/ZIaUztBbkv pic.twitter.com/bbZ5dM2JTO
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 9, 2021
Explicó que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) podrían ayudar en la distribución de los recursos del Plan Mundial de Fraternidad, haciendo un censo de la población más pobre del mundo a partir del 2022, y una vez identificada entregar pensiones a personas de la tercera edad y menores con capacidades diferentes, así como becas a estudiantes, apoyos económicos a agricultores y jóvenes que trabajen como aprendices en actividades productivas.
Además de lo anterior, López Obrador pidió que el mecanismo también permita entregar vacunas y medicinas gratuitas a los sectores más pobres del mundo.
“No creo, lo digo con sinceridad, que algunos de los miembros permanentes de este consejo de seguridad se oponga a nuestra propuesta, pues esta no se refiere a armas nucleares, o invasiones militares, ni pone en riesgo la seguridad de ningún estado, por el contrario busca construir estabilidad y paz por medio de la solidaridad con quienes más necesitan de nuestro apoyo”, expresó.
El Plan Mundial de Fraternidad será expuesto con detalle por México ante la Asamblea General de la ONU en los próximos días, afirmó el mandatario federal.
Te puede interesar:
DISCURSO COMPLETO de AMLO ante el Consejo de Seguridad de la ONU (VIDEO)
Falla del sistema eléctrico en Línea 9 del Metro CDMX provoca desalojo y protestas de usuarios
Padres de niños con cáncer bloquean de nuevo el AICM en protesta por desabasto de medicamentos
Tarifa básica debe incluir equipaje de mano: Profeco advierte acciones legales a aerolíneas