Nacional 1 de diciembre de 2021 3 años ago

¿“Ratificación” de mandato? INE ordena retirar propaganda de desinformación

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este miércoles a dos organizaciones civiles retirar y […]

Revocacion-de-mandato-INE-organizaciones-desinformacion-1
Array
INE ordena a organizaciones retirar propaganda sobre revocación de mandatoINE ordena a organizaciones retirar propaganda sobre revocación de mandato

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este miércoles a dos organizaciones civiles retirar y dejar de circular promoción alusiva al proceso de revocación de mandato.

Dicha petición es dirigida hacia las organizaciones ‘Que siga la democracia A.C’ y ‘Que siga el presidente A.C’, cuyo objetivo es el de evitar que se distorsione el sentido o finalidad del ejercicio democrático.

Según lo señalado durante una sesión virtual celebrada este miércoles, los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una solicitud en la que exponen el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Lee además:  Santa Fe Klan aparece enyesado y en muletas

Por ello, los denunciantes solicitaron el retiro y/o suspensión inmediata de la propaganda de ambas organizaciones relacionada con la supuesta “ratificación” de mandato y su difusión en la página www.quesigalademocracia.mx y en redes sociales.

Además, exigieron que los módulos o mesas receptoras de firmas sean ubicados a una prudente distancia de oficinas institucionales, para que no se utilicen programas sociales para recabar las firmas de apoyo, en el marco del proceso de revocación de mandato.

Lee además:  Sujeto golpea a su pareja porque le encontró 'papelitos' de su ex

Por su parte, la Comisión de Quejas y Denuncias consideró que la difusión de propaganda o actividades con el uso de frases como “ratificación” y #QueSigaAMLO, genera desinformación y confusión en la ciudadanía respecto a la finalidad del ejercicio democrático, lo cual, podría transgredir el derecho al voto libre.

De esta forma, el INE ordenó a ambas organizaciones que en un plazo no mayor a 12 horas se retire toda la propaganda física que contenga la expresión “ratificación”, además deberán abstenerse de difundir propaganda o realizar actividades en las que se haga referencia a un proceso de esa índole.

Lee además:  México dará asilo a ciudadanos de Ucrania

Mientras que las publicaciones hechas en redes sociales y páginas web deberá ser bajada de forma inmediata.

En tanto que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) iniciará una investigación para conocer el origen de los recursos de las asociaciones civiles denunciadas.

También te puede interesar:

El objetivo de AMLO para la revocación de mandato: afianzar la transformación

Revocación de mandato: apoyos digitales suman menos del 25% para convocarla

Revocación de mandato: acusan que vulnera derechos y la impugnan

AMLO no puede ser sancionado por promover la revocación de mandato… Por ahora

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido