Tecnología 18 de marzo de 2022 3 años ago

Recabar datos biométricos en estadios de fútbol es «exagerado», según comisionado del Instituto de Transparencia en México

Parece que la medida de crear sistemas de reconocimiento facial en estadios no es una bien vista desde el Instituto […]

Recabar datos biométricos en estadios de fútbol es «exagerado», según comisionado del Instituto de Transparencia en México 1024_200-85
Array

Recabar datos biométricos en estadios de fútbol es

Parece que la medida de crear sistemas de reconocimiento facial en estadios no es una bien vista desde el Instituto Nacional de Transparencia. El comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña, llamó a la medida «exagerada» porque, le dijo a EFE, «no es nada más levantar un registro que incluye datos biométricos porque así se les ocurrió«.

La declaración empata con preocupaciones de abogados que frontalmente cuestionan la privacidad de los datos, la seguridad con que se les resguardará y si la medida viola derechos humanos.


Los riesgos de recabar datos biométricos

La medida de establecer sistemas de reconocimiento facial en estados de México se dio después de la trifulca entre las barras del Querétaro y el Atlas el pasado 8 de marzo. Fue el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien dio a conocer que para evitar ese tipo de eventos serán instaladas cámaras en estadios y se implementará un sistema de recolección de datos biométricos. Un sistema con esas características ya opera en el Nemesio Diez donde juega el club Toluca.

Lee además:  Nokia XR20 llega a México: el smartphone ultra-resistente que soporta caídas de 1.8 metros, lanzamiento y precio oficial

Francisco Javier Acuña dijo también que hay una serie de «parámetros y deberes» que cumplir para recopilar la información que entra en la categoría de «datos personales sensibles» y que ni la Federación Mexicana de Fútbol ni la Liga MX se han acercado al INAI para solicitar información sobre la recopilación de los datos. Según retoma EFE, a decir de Francisco Javier Acuña, en el instituto están «preocupados» porque parece que no se ha entendido la gravedad de hacer un levantamiento de tal magnitud que podría ser tan riesgoso.

Lee además:  Amazon Prime Video tiene más películas que Netflix en su servicio en México, pero Netflix tiene más series que nadie

Mientras tanto, el presidente de la FMF, Yon de Luisa, ha dicho que los datos estarán resguardados por tiempo indefinido, y aseguró que habrá expertos para evitar brechas de seguridad.

La Ley de Datos Personales en Posesión de Particulares no impide que la base de datos sea creada. Ahí se lee que particulares pueden crear bases de datos personales sensibles solo si se justifica su creación «para finalidades legítimas, concretas y acordes con las actividades o fines explícitos que persigue el sujeto regulado«.

Lee además:  Este paquete de cinco Hot Wheels de Batman se puede comprar en Amazon México al mismo precio que en Estados Unidos

Francisco Javier Acuña dijo que el INAI podría echar atrás la recopilación de datos biométricos si es que se comprueba que hay una mala implementación en el sistema. De ser así, los directivos podrían ser sancionados.

Imagen de portada | Ralf Peter Reimann


La noticia

Recabar datos biométricos en estadios de fútbol es «exagerado», según comisionado del Instituto de Transparencia en México

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Steve Saldaña

.

Ir al contenido