Nacional 19 de agosto de 2021 3 años ago

Reforma Electoral: Conoce el borrador que propone destituir a magistrados del TEPJF y consejeros del INE

El borrador de la Reforma Electoral, que será presentada por el senador Ricardo Monreal, causó conmoción debido a que implica […]

reforma-electoral-de-ricardo-monreal-que-plantea-destituciones-ine-tepjf
Array
El senador Ricardo Monreal reconoció que sí trabaja en una iniciativa de Reforma Electoral, a la que calificó de “ambiciosa”.El senador Ricardo Monreal reconoció que sí trabaja en una iniciativa de Reforma Electoral, a la que calificó de “ambiciosa”.

El borrador de la Reforma Electoral, que será presentada por el senador Ricardo Monreal, causó conmoción debido a que implica la destitución de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento se filtró a los medios de comunicación luego de que el polémico morenista lo envió vía electrónica a expertos en materia electoral, a quienes supuestamente les pidió una opinión sobre la estructuración de la iniciativa.

“Se filtró indebidamente un proyecto incompleto, sí es parte del proyecto definitivo. Le pedí a algunos expertos, especialistas en materia electoral, que me dieran su opinión y cometí el error de mandárselos vía electrónica. Seguramente alguien lo filtró y lo envió a algún medio de comunicación”, expresó Ricardo Monreal a través de un video compartido en su cuenta oficial de Twitter,

El senador aseguró que su Reforma Electoral es “muy ambiciosa” y “de fondo”, aunque aún espera “el momento oportuno para presentarla” ante el Poder Legislativo.

Lee además:  CDMX: Detienen a presunto líder de un grupo delictivo tras cateos en inmuebles señalados por almacenar y distribuir droga

¿Qué plantea la Reforma Electoral de Ricardo Monreal?

El borrador de la Reforma Electoral de Ricardo Monreal plantea destituir a los actuales consejeros del INE y magistrados del TEPJF, así como disminuir el número de integrantes de 11 a 7 y de 7 a 5, respectivamente.

Otro de los puntos que se plantea es que el organismo actualmente liderado por Lorenzo Córdova absorba las facultades de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), aunque sin aumento de presupuesto.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política también refirió en su iniciativa que el INE podría perder la facultad de fiscalizar a los partidos políticos nacionales y estatales, pues estos ahora se “autofiscalizarían”.

Lee además:  CDMX: Detienen a policías acusados de violar a una mujer

Otro punto polémico es la reducción de diputaciones electas por representación proporcional, un mecanismo inicialmente ideado para generar contrapesos.

Según la Reforma Electoral de Ricardo Monreal, se pasaría de 200 a 100 diputaciones de representación proporcional; además, se eliminarían las senadurías electas por representación proporcional para dejar 96 escaños en lugar de los actuales 128.

También te puede interesar:

Lee además:  "Spy x Family", el anime que está ganando adeptos

¡Adiós Puente de Alvarado! Avenida de CDMX será Calzada México-Tenochtitlan a partir de hoy

Expertos y “víctimas de fraude” ayudarán en el diseño de la reforma electoral: AMLO

¿La cacharon? Acusan a diputada de MC de falsificar prueba COVID para faltar a sesión en el Congreso

Tras recuperarse de COVID-19, Pati Chapoy le ofrece su lugar a Pedro Sola en “Ventaneando”

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido