Refrenda el Gobierno de la Gente su convicción de trabajar en defensa y promoción de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia
Guanajuato, Guanajuato., a 28 de abril de 2025.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Sistema de […]

Guanajuato, Guanajuato., a 28 de abril de 2025.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, el Gobierno de la Gente refrendó su compromiso y convicción de trabajar en equipo para la defensa y promoción de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia.

Dicha sesión fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y la titular de SIPINNA, Katya Soto Escamilla, así como los representantes del Poder Legislativo y Judicial, además de los alcaldes de Irapuato, Moroleón, Cortázar, Apaseo el Alto, entre otros, así como diversos organismos autónomos y dependencias.
“Es un gusto acompañarlos y ser testigos de esta importante sesión que encabeza SIPINNA en favor de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; porque la infancia y la adolescencia son el motor que nos motiva a seguir trabajando, sociedad y gobierno, para un futuro de las nuevas generaciones”, dijo el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
Señaló que el trabajo en equipo permite alcanzar logros extraordinarios y enfatizó “lo importante que son las niñas, niños y adolescentes para el Gobierno de la Gente. Realizamos acciones para que, además de tener una mejor educación, se mantengan saludables, al prevenir enfermedades y promover una buena alimentación; es momento de reflexionar y promover un trabajo colaborativo para mejorar la calidad de vida”.
En la sesión, Jorge Jiménez Lona dijo que proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes es indispensable, y requiere la participación integral de la sociedad, en equipo con las autoridades, y la Gobernadora les ha convocado a asumir este esfuerzo como una labor fundamental, en la que participan todos, en el marco de las facultades de las dependencias e instituciones a las que representan.
El secretario de Gobierno afirmó que “al tomar protesta, asumimos un profundo compromiso con la ley, con las instituciones a las que representamos y, lo más importante, con todas las niñas, niños y adolescentes en los 46 municipios, se trata de responder con hechos a la confianza de las personas, conscientes de que el trabajo que realicemos todos los días puede y debe hacer la diferencia en beneficio de la gente”.
En dicha sesión se realizó la toma de protesta de personas titulares de las dependencias, entidades, organismos autónomos y representantes de la sociedad civil que integran el SIPINNA. Además, se aprobó el plan de trabajo de su titular Katya Cristina Soto Escamilla.
Asimismo, se avanzó hacia la integración de dos nuevas comisiones: la Comisión para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana, que presidirá la Secretaría de Derechos humanos y la Comisión de Educación Inclusiva, que presidirá la Secretaría de Educación.
También se aprobó la estrategia de Formación Integral para la Promoción, difusión y Protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, así como los Convenios de Colaboración Académica con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y el Convenio de Colaboración Institucional con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, con la asistencia de la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA.
En otro orden de ideas, con el firme propósito de plantear acciones que permitan consolidar a Guanajuato y a México como una “República de y para la niñez y adolescencia”, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Guanajuato (SIPINNA) llevó a cabo un Foro de Consulta.
“Me alegra compartir este foro de consulta, en una labor transversal, que supera cualquier barrera política, porque cuando hablamos del cuidado de las niñas, niños y adolescentes, asumimos un compromiso que requiere el trabajo de todos”, dijo el Secretario de Gobierno.
Jiménez Lona, destacó que desde la Secretaría de Gobierno se refrenda la convicción de trabajar todos los días, desde el ámbito de sus facultades, para sumar esfuerzos con la gente, con los municipios y con todos los espacios de gobierno, en defensa y promoción de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia.
Finalmente, explicó que las autoridades estatales buscan un Guanajuato y un país, en donde, en cada hogar, colonia y comunidad, se viva la tranquilidad, la justicia, la alegría y el éxito de la niñez y de la adolescencia, conscientes de que al proteger e impulsar a la infancia se brindarán las herramientas para que sigan sus sueños y puedan crear el futuro que quieren, en beneficio de todas y todos.
–0–