Guanajuato 6 de febrero de 2025 3 horas ago

Refuerza Guanajuato liderazgo turístico en FITUR 2025

• SECTURI impacta positivamente en la economía local, beneficiando a la gente que integra la cadena de valor turística con […]

BUS-CIBELES_2-1-1024×751-1
Array

• SECTURI impacta positivamente en la economía local, beneficiando a la gente que integra la cadena de valor turística con los resultados obtenidos en FITUR 2025.

León, Guanajuato a 06 de febrero del 2025. El estado de Guanajuato tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR, uno de los encuentros más importantes del sector turístico a nivel mundial.

El estado captó el interés de los principales actores del turismo a nivel global a través de estrategias de promoción de destino y alianzas. Se desarrolló exitosamente una agenda que inició el lunes 20 y concluyó el sábado 26 de enero, posicionando rutas y circuitos, eventos de gran formato, experiencias, gastronomía, destilados y experiencias de enoturismo.

Durante la 1a Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) y la toma de protesta del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR), la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, dio los resultados de la entidad en FITUR los cuales fueron reconocidos por La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Guanajuato, dijo la gobernadora, fue con una estrategia clara de promoción, con una agenda de trabajo que incluso fue más allá de la propia feria de turismo (…). “Esta es una industria que para nosotros es una potencia y así tenemos que verla. La delegación más exitosa de México en Fitur fue, sin duda, la Delegación de Guanajuato”, aseguró la mandataria.

En su intervención, la secretaría recalcó que se fortaleció la cadena de comercialización, se crearon estrategias para incrementar la estancia promedio del turista europeo en la entidad, se fortaleció el turismo social, y se reafirmó el compromiso con el desarrollo turístico sostenible. Esta agenda se desarrolló con agentes claves como principales vendedores de viajes, representantes de destinos turísticos a nivel internacional, organizaciones enfocadas a la promoción y fortalecimiento del turismo a nivel internacional y con medios especializados en turismo.

FITUR también fue el gran escenario de la entrega de Premios Excelencias, los cuales reflejan el esfuerzo incansable de todas las personas involucradas en el turismo.

“Guanajuato destacó con dos premios, uno para el encuentro de cocina tradicional que es un evento que la SECTURI hace desde hace muchos años y que es clave para la política pública ´Guanajuato sí sabe”, comentó Robles quien también destacó el galardón de “La Casona Minera – Spa Caliche”, ubicado en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz.

Lee además:  Maestra se jubila después de 56 años de servicio educativo.

Entre las reuniones que mantuvo la Delegación del Gobierno de Guanajuato -conformada también por Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística de SECTURI; David Ayala Saucedo, Director General de Desarrollo Turístico de SECTURI; y Salvador de Anda Guzmán, Director de Mercadotecnia SECTURI- destaca la ONU Turismo.

Con Gustavo Santos, Director Regional para las Américas ONU Turismo, Guanajuato discutió el impacto positivo del turismo en las poblaciones locales, así como el desarrollo sostenible con acuerdos que van desde: acercamiento con el organismo para capacitación en el idioma inglés al personal del primer nivel de la cadena de valor turística.

“Guanajuato discutió el impacto positivo del turismo en las poblaciones locales. Una de las prioridades son las personas, pero sobre todo con ese turismo de unidad, ese turismo rural, porque queremos que llegue la derrama económica a todo Guanajuato”, comentó la secretaria.

También se llegaron a acuerdos para llevar a cabo parte del programa piloto de Medición de la Sustentabilidad Turística (MST) en Guanajuato y la gestión para la petición de sede del Foro Regional de Turismo Gastronómico en Guanajuato.

Con la SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) se acordó la exploración y adopción de modelos de innovación turística para impulsar la promoción de destino y cultura del turismo en Guanajuato con herramientas digitales y optimización de recurso, el destino busca desarrollar el primer municipio turístico inteligente.

“Vimos la posibilidad de que Guanajuato empiece ya con pasos firmes en la innovación e involucrar a la tecnología en el turismo”, refirió la secretaria.

Durante la FITUR se realizó el evento Ciudades Patrimonio y San Miguel de Allende en Madrid para apoyar a las comitivas de Guanajuato Capital y San Miguel de Allende en la promoción de estos destinos, declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ante el mercado europeo.

Lee además:  Logran FSPE y FGE reunir a una menor con su madre

Se destacó también el acercamiento con la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) en la que se acordó la cooperación para atraer más turismo a los viñedos de Guanajuato y una certificación de destinos eno-gastro turísticos mediante la Ruta del Vino de Guanajuato.

Se desarrollaron los eventos Birratur y Haz tuyo el sabor de Guanajuato para lograr posicionamiento mediante experiencias sensoriales con creadores de contenido, medios de prensa y socios comerciales; en ambos eventos, se promovió la gastronomía local y se brindaron degustaciones de tequila, chocolate y mezcal; a fin de promover y posicionar los productos y cultural.

“Guanajuato también tuvo una participación por primera vez en un mercado que no habíamos atacado, que son los influencers jóvenes. Estuvimos ahí presentando la entidad, llevamos tequila, mojigangas y simplemente era consentir a estos jóvenes para que siguieran hablando bien del estado”, aseguró Lupita Robles.

Se logró con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) el impulso para trabajar por el futuro de los viajes y el turismo de Guanajuato en conjunto con los grupos empresariales del sector más importantes a nivel global, así como acceso a información de inteligencia turística para identificar nuevos mercados.

Con el Gobierno de Castilla-La Mancha se convino el trabajo para un marco de cooperación para el intercambio cultural y la promoción de la actividad enoturística, así como atracción de turistas de Castilla-La Mancha a Guanajuato, así como vínculos Diplomáticos.

“(Los acuerdo con WTTC) nos da la posibilidad de atraer inversiones (…) se nos abre un abanico inmenso de posibilidades de inversión en el sector turístico”, explicó la secretaria de Turismo e Identidad.

Con la Embajada de México en España se presentó la estrategia de turismo del Gobierno de México en FITUR a todos los secretarios de turismo asistentes, socios comerciales y principales agencias de viajes mayoristas. La delegación se sumó a participar en FITUR 2026 como parte de la delegación de país invitado especial. También se firmó la colaboración entre la Diputación de Valladolid y el Municipio de Dolores Hidalgo CIN para implementar programas de afinidad turística entre ambas regiones.

Durante FITUR Guanajuato también tuvo acciones clave con tour operadores, agencias de viajes, aerolíneas y medios de comunicación con el objetivo de incrementar la presencia del estado en mercados internacionales y mejorar la conectividad aérea y digital.

Lee además:  SSG atendió 20 mil 593 consultas dentales en Acámbaro

Se sostuvieron reuniones con agencias mayoristas como Expedia Group, Travelport, Amadeus for Destinations, Globaldit, Destinia, CIVITATIS, TBO Last Minute, Mucho Media, CONEXTUR y Datappeal, con el fin de desarrollar estrategias para ampliar la oferta de Guanajuato en mercados principales como Estados Unidos, Canadá y Europa con desarrollo de campañas digitales, alianzas con plataformas de reservaciones y comercialización.

Se generó también promoción y difusión de Guanajuato en mercados estratégicos con 25 operadores turísticos como Grupo Ávoris, Viajes El Corte Inglés, Avasa Travel Group, W2M, NUBA y Popvision Media, enfocándose en posicionar Guanajuato en plataformas de marketing turístico y medios especializados con una planeación de campañas de difusión en medios digitales, redes sociales y eventos promocionales en España y Latinoamérica.

En la feria se buscó que la conectividad aérea y promoción en aeropuertos se fortaleciera con acercamientos con Aeropuertos GAP, Air Europa y Aeroméxico para atraer nuevas rutas aéreas a Guanajuato con incentivos para aerolíneas y promoción en aeropuertos clave de Europa y Norteamérica.
También uno de los segmentos destacados en reuniones fue el Turismo de lujo y experiencias personalizadas y para ello se trabajó con NUBA y Grupo Ávoris para desarrollar paquetes turísticos de alto nivel que posicionan a Guanajuato como un destino de lujo con contenido exclusivo y promoción en canales especializados en turismo premium.

Hubo un intercambio cultural y promoción histórica con la Red de Ciudades Cervantinas, estableciendo vínculos para el desarrollo de actividades culturales conjuntas que refuercen la herencia cervantina de Guanajuato por lo que se intercambiarán planes de trabajo en este año.

Para dar mayor impulso al desarrollo de turismo sostenible y Social se abordaron estrategias con ISTO Américas para definir las acciones conjuntas para el desarrollo de campañas de turismo responsable en Guanajuato.

Con estos acuerdos, Guanajuato reafirma su compromiso para impactar positivamente en la economía local, beneficiando a la gente que integra la cadena de valor turística y, a su vez, brindando experiencias únicas -ligadas a la cultura, gastronomía, destilados y enoturismo- a los viajeros que eligen al Estado como principal destino sin playa en México.

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido