Guanajuato 14 de diciembre de 2024 2 meses ago

Refuerzan prevención social con reunión regional en Cuerámaro  

La Secretaría de Seguridad y Paz reunió a los municipios de la Zona 6 para coordinar actividades de prevención social […]

Reunion-regional-prevencion-02-1024×683-1
Array
  • La Secretaría de Seguridad y Paz reunió a los municipios de la Zona 6 para coordinar actividades de prevención social en Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro e Irapuato.
  • Durante la reunión se impartió la capacitación “Prevención de Adicciones” y se presentaron casos de éxito que podrán ser replicados en otros municipios.

Cuerámaro, Gto., 14 de diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, llevó a cabo una reunión regional con los municipios de la Zona 6: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo. El encuentro, realizado este 13 de diciembre en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cuerámaro, tuvo como objetivo coordinar esfuerzos, planificar actividades y dar seguimiento a las metas mensuales en materia de prevención social.  

Lee además:  Aseguran vivienda utilizada para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal

Durante el evento, autoridades municipales y estatales abordaron temas como la integración de comisiones municipales de prevención, la creación de programas específicos y la consolidación de los consejos de consulta y participación ciudadana. Estas iniciativas tienen como propósito fortalecer la coordinación interinstitucional y coadyuvar a la implementación de políticas públicas eficaces en cada municipio.  

Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, destacó que las reuniones regionales son importantes para incentivar a los municipios a conformar sus comisiones y programas de prevención.

“En este punto comenzamos con la planeación. Estamos motivando la conformación de las comisiones municipales de prevención social de la violencia y de la delincuencia y los programas municipales, además de los consejos de consulta y participación ciudadana. Estos órganos colegiados son quienes integrarán, diseñarán, implementarán y darán seguimiento a estas políticas públicas municipales”, señaló.  

Lee además:  SSG sin reporte de casos que lamentar por bajas temperaturas derivadas por la caída de aguanieve

La funcionaria explicó que, de acuerdo con la Ley Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, las comisiones municipales deben integrarse en un plazo de seis meses y están compuestos por representantes de áreas como educación, salud y servicios municipales. 

“No es limitativo, el municipio decide quién lo integra y a partir de ahí se empieza con la construcción de los programas municipales. Entonces el municipio tiene que analizar, diagnosticar y definir hacia dónde quiere orientar las acciones en materia de prevención y cuáles son las instituciones que van a intervenir para su cumplimiento”, puntualizó Melchor Ibarra.

Desde hace seis años, estas reuniones han servido como un espacio para presentar buenas prácticas municipales, compartir experiencias y trabajar de manera conjunta en problemáticas regionales. Los municipios tienen hasta el 10 de abril para cumplir con la integración de sus comisiones y programas, en concordancia con los lineamientos de ley.  

Lee además:  Programa “Si Me Quedo” arranca con capacitación para personal educativo

En el marco de la reunión, se impartió la capacitación “Prevención de Adicciones” a cargo de Edgar Mauricio Belmonte, director de la Clínica Transformación con Servicio y Amor A.C., con el propósito de fortalecer las capacidades municipales para abordar esta problemática. Además, se presentaron casos de éxito y estrategias que pueden ser replicadas en otros municipios de la región.  

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la prevención social y la construcción de comunidades seguras y resilientes. Estas reuniones regionales continuarán siendo un espacio de diálogo y acción para fortalecer la seguridad en los 46 municipios de Guanajuato.  

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido