Reuniones del embajador de EU con empresarios por reforma eléctrica no son un gesto hostil: Ebrard
“No considero hostil el tuit que publicó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma eléctrica“, […]



“No considero hostil el tuit que publicó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma eléctrica“, aseguró esta mañana Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
El fin de semana, Salazar reveló en su cuenta de Twitter que se reunió con líderes mexicanos y estadounidenses del sector energético, quienes le contaron sobre su trabajo para brindar energía limpia, asequible y confiable a México.
“Muchas empresas de Estados Unidos y México están brindando energía limpia, asequible y confiable a México. Líderes del sector eléctrico me contaron de primera mano sobre su trabajo continuo para lograr este objetivo“, escribió.
Muchas empresas de
y
están brindando energía limpia, asequible y confiable a México. Líderes del sector eléctrico me contaron de primera mano sobre su trabajo continuo para lograr este objetivo. pic.twitter.com/i80GoHcdIh
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) November 5, 2021
Al respecto, Ebrard señaló que el embajador estadounidense está cumpliendo su función de estar cerca de las empresas.
Además, aseguró que desde hace un par de semanas se estableció un diálogo con Ken Salazar, con el propósito de “estudiar, conocer y revisar los contenidos de las reformas propuestas en materia eléctrica y de litio”.
“Lo que hemos convenido es que, antes de tener discusiones que a veces pueden ser muy genéricas, se tenga claro qué es y no la reforma (eléctrica); así como cuáles son los puntos que preocupan o piensan las empresas que les afectan“, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
A pregunta expresa, aseguró que el encuentro de Salazar con los empresarios no lo tomó como un mensaje hostil, ya que el embajador “es muy respetuoso”.
AMLO partirá a medio día a NYC
Por otra parte, Marcelo Ebrard informó que a medio día partirá, junto con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, a Nueva York.
Detalló que mañana, 9 de noviembre, el mandatario mexicano participará en la primera sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, con México en la presidencia.
“Va dar un mensaje en el primer Consejo de Seguridad estando él como presidente“, subrayó.
#AlAire en #PorLaMañana Marcelo Ebrard @m_ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. A 20 meses de su cierre, hoy se reabre la frontera terrestre entre México y Estados Unidos. Además, el presidente @lopezobrador_ viaja a Nueva York para asistir a la conferencia de la @ONU_es.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 8, 2021
SRE podría solicitar extradición de Anaya
Algunos medios de comunicación señalaron que este día, la Fiscalía General de la República (FGR) podría pedir una orden de aprehensión en contra de Ricardo Anaya, quien supuestamente se encuentra en Estados Unidos.
En caso de que la Fiscalía obtenga dicha orden y el político se encuentra en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podría pedir su extradición, dio a conocer Ebrard.
“Si lo solicita la Fiscalía sí (podemos pedir la extradición). Nosotros tenemos que informar al Gobierno de Estados Unidos y tramitar la extradición. Hasta hoy no se ha dado el caso“, reveló.
En nueva audiencia, FGR pedirá prisión preventiva para Ricardo Anaya https://t.co/FnGvPwdCTb pic.twitter.com/6Yu07Az1xP
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 8, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
Mexicanos hacen largas filas para cruzar a EU tras reapertura de la frontera
“AMLO no entiende el mundo”: Anaya critica ausencia en cumbres del G20 y COP26
En nueva audiencia, FGR pedirá prisión preventiva para Ricardo Anaya