REVOCACIÓN DE MANDATO: INE aprueba diseño de boleta
Este día, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que su Consejo General aprobó el diseño e impresión de la boleta […]
Este día, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que su Consejo General aprobó el diseño e impresión de la boleta que será utilizada en el ejercicio de Revocación de Mandato, previsto para realizarse el 1 de marzo de 2022.
De acuerdo con la imagen compartida por la institución, la boleta será color blanco con rosa y se llenará la información de la Entidad Federativa y Distrito Electoral del votante, quien deberá responder a la pregunta:
“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Las únicas opciones de respuestas posibles serán: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” y “Que siga en la Presidencia de la República”, ya que la boleta no contiene un recuadro para que el votante escriba su alternativa personal.
El Consejo General del @INEMexico aprobó por unanimidad la boleta que se utilizaría en el proceso de revocación de mandato, en caso de que la ciudadanía la promueva en los términos previstos en el artículo 35 constitucional y la ley en la materia. pic.twitter.com/50VAyOEr23
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) October 29, 2021
Asimismo, el Consejo General aprobó la impresión y fabricación de: caja, paquete y etiqueta de identificación, forro para urna y etiqueta braile, marcador de papeletas, marcadora de credenciales, dado marcador de credenciales, cinta de seguridad, mampara especial y líquido indeleble, entre otros.
INE trabaja para asegurar un ejercicio sólido
Durante la presentación, que se realizó en sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña señaló que con acciones como esta, se desmiente que la institución no realiza lo necesario para organizar el ejercicio de Revocación de Mandato.
En días anteriores, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que trabajan para que el ejercicio de consulta popular se realice, en caso de que la ciudadanía así lo decida, con los mecanismos de garantía certeza, transparencia y legalidad.
Al término del periodo de recepción de los #avisosDeIntención se presentaron 24,030 en total y 7 desistimientos.
Al 26 de octubre seguían en revisión 11,028 avisos.Recuerda, la valoración y notificación de su procedencia concluirá el día de hoy. pic.twitter.com/YZ5iWesQr4
— Dania Ravel (@DaniaRavel) October 29, 2021
Córdova sostuvo que el INE seguirá trabajando “sin hacer caso a la retórica y la estridencia de algunos que están tratando de construir narrativas en beneficio de sus intereses”, y dejó claro que el organismo no se debe a nadie más que a las y los ciudadanos mexicanos.
También te puede interesar:
Lorenzo Córdova asegura que mienten quienes acusan al INE de oponerse a Revocación de Mandato
Alianza Va por México presenta una ley de inconstitucional impugnando la Revocación de Mandato
Procedimiento de la Revocación de Mandato
Oposición busca que SCJN declare inconstitucional consulta sobre revocación de mandato