Rick tocará tierra el domingo como huracán categoría 2 en Pacífico mexicano
El fenómeno natural Rick tocará tierra este domingo entre los estados de Michoacán y Guerrero como huracán categoría 2 provocando […]



El fenómeno natural Rick tocará tierra este domingo entre los estados de Michoacán y Guerrero como huracán categoría 2 provocando fuertes vientos y lluvias, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, el organismo dijo que Rick, ahora en categoría 1, continuará intensificándose frente a las costas del estado de Guerrero y se espera que la noche de este sábado suba a 2 y se intensifique hasta categoría 3 en las primeras horas del domingo.
“A las 16.00 horas (21.00 GMT) el ojo del huracán Rick se localizó aproximadamente a 285 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 315 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán”, precisó la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez.
#Comunicado. Emite alerta @GobiernoMX ante cercanía del #Huracán #Rick. Más información en https://t.co/HUYpOYRdFh pic.twitter.com/7lm8HoeL3O
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2021
Añadió que el fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h, y avanza en una trayectoria hacia el nor-noroeste a 9 km/h.
Prevén que Rick se intensifique a categoría 3
En conferencia de prensa, Alejandra Méndez adelantó que durante el domingo se prevé que alcance la categoría 3, con vientos de 178 a 208 km/h y su centro se localizará “muy cerca” de las costas de Guerrero y la costa oriental de Michoacán.
“Se espera que el sistema toque tierra durante la tarde-noche del domingo como huracán categoría 2, entre los municipios de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Zihuatanejo, Guerrero, ya que ha presentado una aceleración en su desplazamiento”, precisó.
La coordinadora del SMN explicó que después de tocar tierra, Rick “continuará su trayectoria hacia Michoacán y Jalisco, muy posiblemente como tormenta tropical o depresión tropical”.
Durante su recorrido, provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Así como vientos fuertes y oleaje de 4 a 6 metros en sus costas. Asimismo, ocasionará lluvias fuertes en localidades de Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Nayarit.
Transmisión #EnVivo – Videoconferencia para informar sobre la trayectoria del #Huracán #Rick, por nuestra cuenta oficial de Facebook:https://t.co/0pxjhSDACf
— Conagua (@conagua_mx) October 23, 2021
Con información de EFE
También te puede interesar:
Así luce Mariana Rodríguez tras “raparse” en apoyo a víctimas de cáncer (FOTOS)
Caso Ayotzinapa: Juez niega “descongelar” cuentas de José Luis Abarca
Evo Morales sostiene que el control del litio provocó golpe de Estado en su contra
Se “disparan” arrestos de migrantes en EU; supera el récord de 1986 de 1,69 millones