Camara de diputados 1 de octubre de 2021 3 años ago

Rinden Protesta 16 Alcaldes de la CDMX

Por Jaime Arizmendi -Rinden protesta en el Congreso local las y los 16 alcaldes capitalinos Argonmexico / En sesión solemne […]

Array

Por Jaime Arizmendi

-Rinden protesta en el Congreso local las y los 16 alcaldes capitalinos

Argonmexico / En sesión solemne del Pleno del Congreso local, las nuevas alcaldesas y alcaldes de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México rindieron protesta en el Palacio Legislativo de Donceles, ante el llamado de las y los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios para que ejerzan un gobierno con honestidad y transparencia.

Ante las y los gobernantes de las alcaldías: Lía Limón, Álvaro Obregón; Margarita Saldaña, Azcapotzalco; Santiago Taboada, Benito Juárez; Giovanni Gutiérrez, Coyoacán; Sandra Cuevas, Cuauhtémoc; Adrián Rubalcava, Cuajimalpa; Francisco Chigüil, Gustavo A. Madero; Clara Brugada, Iztapalapa; Armando Quintero, Iztacalco; Judith Vanegas, Milpa Alta; Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo; Gerardo Quijano, Magdalena Contreras; Alfa González, Tlalpan; Berenice Hernández, Tláhuac; José Carlos Acosta, Xochimilco; Evelyn Parra, Venustiano Carranza, las y los diputados representantes de las asociaciones y grupos parlamentarios dieron un mensaje.

El diputado Octavio Rivero Villaseñor del grupo parlamentario de MORENA, señaló que es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades y de desarrollo de las comunidades. De igual manera, hizo un llamado a las alcaldesas y alcaldes para gobernar con voluntad política, donde se mantenga la apertura al diálogo y la búsqueda de consensos, así como un acercamiento institucional para sumar opiniones y esfuerzos y generar distintos canales de participación y comunicación para innovar el trato al ciudadano y responder de forma clara y útil.

Lee además:  Presenta Diputada Evangelina Moreno Programa “México, Gol y Paz”

El diputado Christian Damián Von Roehrich De la Isla, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, expuso que la sociedad quiere gobernantes que se dediquen a atender sus problemas y generen mejores condiciones de vida. Agregó que el poder político está hecho para aliarse, rendir cuentas, sumar y conciliar con las minorías, crear consensos en la pluralidad y empoderar a los gobernados. “Pugnaremos para que las alcaldías tengan autonomía presupuestal y que tengan más facultades en beneficios de la ciudadanía”, acotó el legislador.

La legisladora del PT, Lourdes Paz Reyes, sostuvo que desde el poder legislativo se apoyarán las iniciativas y proyectos de las personas titulares de las alcaldías, fundamentadas en la ley y en beneficio de los capitalinos. En representación del PRD, el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD), invitó a las y los titulares de las demarcaciones territoriales a que se atrevan a cambiar la realidad en las demarcaciones e invertir mucho en infraestructura social, como la construcción de clínicas, hospitales, escuelas y universidades. Además, los conminó a trabajar para todos sin distingos, con honestidad, compromiso, con y para los ciudadanos.

Lee además:  La 4T ha Reposicionado a Nuestro País en el Ámbito Internacional

En su exposición, la diputada del PRI, Esther Silvia Sánchez Barrios, consideró que el sistema político de la ciudad requiere una nueva gobernanza, de ahí que llamó a las alcaldesas y alcaldes a trabajar con pluralidad, manteniendo los principios de la buena administración, buen gobierno, con plena accesibilidad, basado en la honestidad, la rendición de cuentas y la integridad pública.

En su posicionamiento ante las y los nuevos gobernantes de las alcaldías, el diputado Royfid Torres González, de la asociación parlamentaria Ciudadana, afirmó que las nuevas alcaldesas y alcaldes deben tener el mismo objetivo de trabajar para que a la Ciudad de México le vaya cada vez mejor, a través del combate a las desigualdades, la inseguridad, la corrupción y la impunidad, y la generación de nuevas oportunidades para la población.  “Ustedes, alcaldes y alcaldesas, asumirán la tarea de guardar y hacer guardar la ley, de conducir con honestidad la administración de sus respectivas alcaldías”, puntualizó.

Por su parte, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, solicitó a las y los titulares de las alcaldías hacer realidad sus compromisos de campaña, en materia de seguridad, empleo, agua, combate a la pobreza, la desigualdad y la violencia contra las mujeres, desarrollo de las micro y pequeñas empresas, apoyo al comercio popular, desarrollo urbano incluyente, y para la recuperación económica y el desempleo originados por la pandemia.

Lee además:  Solicitan Congresistas Instalación de Senderos Seguros

En su intervención, el diputado Martín Padilla Sánchez, de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, sugirió incentivar y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, así como utilizar las nuevas tecnologías para facilitar y agilizar la atención de las gestiones ciudadanas. “Les invito a trabajar de manera coordinada, legislemos y gobernemos para la ciudadanía, impulsemos las mejores leyes e implementemos las mejores políticas públicas para lograr la sustentabilidad, la justicia social, la transparencia y la rendición de cuentas”, sostuvo el diputado local.

Entre los invitados especiales a esta ceremonia de toma de protesta, estuvieron: el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, en representación de la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo; el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el auditor superior de la Ciudad de México, Edwin Meraz Ángeles, además de funcionarios, representantes y legisladores de los distintos partidos políticos a nivel nacional y local.

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido