Veracruz 4 de febrero de 2025 12 horas ago

Salud Veracruz reactiva programa de cirugías para niños con quemaduras graves

>La primera jornada se realizará en noviembre, en alianza con el Hospital Shriners.   >Estas intervenciones se retoman después de cinco […]

cabeceraverauto
Array

>La primera jornada se realizará en noviembre, en alianza con el Hospital Shriners.  

>Estas intervenciones se retoman después de cinco años.  

Veracruz, Ver., martes 04 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud  reactivó las cirugías reconstructivas para niñas y niños con secuelas por quemaduras, en coordinación con especialistas los hospitales de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y Shriners Children’s de Galveston, Texas.

Esta colaboración, pausada desde 2019 debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, permitirá mejorar la calidad de vida de la niñez veracruzana mediante la implantación de injertos de piel y otros procedimientos especializados.  

Gracias a las gestiones de la dependencia estatal y bajo la directriz de la gobernadora Rocío Nahle García de brindar atención prioritaria a quienes más lo necesitan, se realizaron intervenciones quirúrgicas en pacientes como Lourdes, Josmar y Evoleth, quienes presentan diversas secuelas por quemaduras.  

Lee además:  Veracruz maximiza su participación en FITUR durante el fin de semana

Lourdes, de cuatro años, originaria de El Espinal, sufrió una descarga eléctrica al tocar un transformador, lo que le provocó lesiones en brazo, axila, pecho y codo, tras ser trasladada al HAEV, fue intervenida por el cirujano plástico del Shriners, Ramón Zapata Sirvent, con resultados positivos para su recuperación.  

Otro caso es el de Josmar, de 10 años, quien sufrió quemaduras en piernas, abdomen, brazos y rostro en 2022, tras un accidente con pintura de zapatos y cerillos en su hogar en Martínez de la Torre; debido a la gravedad de sus lesiones, fue hospitalizado durante seis meses en el HAEV, donde recibió atención integral que le permitió ser candidato para una cirugía reconstructiva que corrigió una contractura severa en la pierna.  

Lee además:  Se viene Frente Frío 'rapidín' para el estado de Veracruz; traerá surada y norte fuerte

Por su parte, Evoleth, de 11 años, sufrió quemaduras graves en una mano tras caer en un depósito de basura en llamas cuando tenía apenas tres años. Gracias al apoyo de la fundación Te Queremos Ayudar, su familia pudo trasladarse desde Coatzacoalcos para recibir atención médica especializada. “Le retiraron la cicatriz y le implantaron un injerto, estoy feliz por ella”, expresó su madre, Ana Jiménez, al agradecer el apoyo recibido.  

La cirujana pediatra Leticia de Paredes Soto, encargada del Área de Atención a Niños Quemados del HAEV, destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario para la atención de estos casos, que incluye la participación de psicólogos, fisioterapeutas, nutriólogos, entre otros especialistas.  

Lee además:  (VIDEOS) DUEÑA del "RICO MOLE PORTEÑO", fue ASESINADA por su PROPIA FAMILIA en COATZACOALCOS

En esta jornada médica, 35 menores provenientes de diversas regiones de Veracruz fueron valorados por especialistas de las instituciones médicas para dar seguimiento e identificar futuros candidatos a cirugías reconstructivas programadas para noviembre próximo.

—000—

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido